Información General
El Perón que no miramos. Política, diplomacia y economía en tiempos de escasez (1950-1955) - Por Mariano Caucino
Escrito por Por Mariano Caucino“Ya en su mensaje al Congreso, el 1 de mayo de 1952, Perón había declarado: ‘No somos, de ninguna manera, enemigos del capital y se verá en el futuro que hemos sido sus verdaderos defensores’.”
El Club Político Argentino exige respeto a la Constitución Nacional y repudia los actos de coacción contra el Poder Judicial
Escrito por Club Político ArgentinoEl peligroso llamamiento a una marcha para exigir la renuncia de la Corte Suprema, impulsado por sectores del oficialismo -con el insólito apoyo del Secretario de Justicia, Juan Martín Mena y algún trasnochado juez de la Nación- debe ser repudiado por todos los ciudadanos democráticos del país.
Vaca Muerta volvió a impulsar la producción de petróleo: fue el diciembre más alto en 9 años
Escrito por Ämbito.comEn diciembre de 2021 se alcanzó los 559.000 barriles de petróleo diarios y representó el mejor desempeño desde octubre de 2012..
El Gobierno convocará las sesiones extraordinarias del Congreso a partir del 1 de febrero - Por Federico Millenaar
Escrito por Federico MillenaarEl llamado formal se realizará el próximo martes. Desde el oficialismo aseguraron que todavía están analizando el temario.
Arturo Illia – Por Rogelio Alaniz
Escrito por Rogelio AlanizFue un hombre de convicciones y de partido. De convicciones democráticas y republicanas; y de militancia partidaria a la que siempre se mantuvo leal, en las buenas y en las malas, en las duras y en las maduras. Llegó a presidente de la Nación después de una larga y fecunda trayectoria política. Fue senador provincial, vicegobernador de su provincia, diputado nacional y gobernador electo en 1962, cargo que no pudo asumir porque a los militares se les ocurrió dar otro golpe de Estado. No, no llegó a la Casa Rosada debido a la fertilidad de los repollos.
El buque que lideró la recuperación de Malvinas no podrá ser un museo - Por Jorge Oliver
Escrito por Jorge Oliver“Es imposible por el deterioro que tiene”, dijo Jorge Olivier, representante de Generación Malvinas.
Asalto, secuestro y muerte: el brutal ataque del ERP al cuartel militar de Azul para sembrar terror y robar armas - Por Juan Bautista Tata Yofre
Escrito por Juan Bautista Tata YofreLa noche del 19 de enero de 1974, el brazo armado del Partido Revolucionario de los Trabajadores atacó la guarnición militar del municipio bonaerense. Pretendían dar un golpe ante las Fuerzas Armadas y quedarse con ocho toneladas de armamentos. Detalles de una misión que tuvo un saldo sangriento.
Lo aseguró la vicepresidenta en una carta publicada en sus redes. El texto está acompañado de una foto de Mauricio Macri junto a Christine Lagarde, extitular del FMI.
FMI: Juntos por el Cambio reclamó al Gobierno un acuerdo serio y sin improvisaciones
Escrito por TN.com.arLos principales referentes de la coalición opositora exigieron que la negociación por la deuda tenga un “tratamiento transparente” en el Congreso de la Nación.
Más...
El ministro de Turismo, Matías Lammens, increpó a un docente que se quejó por el PreViaje y se burló de su apellido, con mensajes privados en una red social. Matías Lammens y una reacción destemplada con una persona que criticó el previaje y se burló de su apellido.
Destemplada reacción del ministro de Turismo, Matías Lammens, ante la queja de un particular por un error en el Previaje: el funcionario se comunicó a través de una red social con el afectado que había dado testimonio a un medio de comunicación y le cuestionó con "vehemencia" haciendo referencia a su trabajo de docente y tratándolo de cobarde.
La justificación de Lammens es que la persona se burló de su apellido, un acto cuestionable, pero el expresidente de San Lorenzo parece olvidar la importancia del cargo público que ocupa como funcionario del Estado nacional. Luego, es por lo menos llamativo que se haya comunicado con el sindicato del docente ¿para denunciarlo?
Por último, Matías Lammens intenta separar el problema en el Previaje de la burla del usuario, pero seguramente muchas personas en redes se manifiesten irrespetuosamente contra él y no a todas le conteste en forma particular. Veamos lo sucedido.
El error y el reclamo
El docente Juan Ignacio Vedani había contado al diario La Nación sus problemas con el PreViaje: "Somos muchos. Estamos en el destino, dentro de las fechas previstas, y no podemos usar la tarjeta ya que no depositaron los fondos".
En su testimonio, Vedani también había contado que desde noviembre de 2021 había presentado las facturas para iniciar el trámite del PreViaje y que recibió la tarjeta en ese mismo mes.
Tras esto, compartió la nota periodística con sus declaraciones y le agregó el hashtag #Lammenstable, lo que habría despertado la ira del ministro, que cerca de la medianoche le envió más de una docena de mensajes privados en un tono que el docente dijo que era agresivo.
Los mensajes de Lammens
"¿Vos sos docente y te burlás de mi apellido?", fue uno de los mensajes que le escribió Matías Lammens a Vedani por el uso del hashtagh #Lammenstable.
Luego, siguió: "Te vi escribiendo y borrando. Espero me puedas responder. Esconderse y la cobardía solo agravan la situación".
Vedani contó que se sintió intimidado y amenazado: "Todavía sigo nervioso", aclaró a La Nación, tras contar lo sucedido y revelar las capturas de los chats.
"Fue una catarata de mensajes en mi Instagram, acusándome si soy docente o no, si trato de esta forma a mis alumnos. No supe como reaccionar, sigo nervioso, no sé cómo reaccionar. No puedo creerlo viniendo de un ministro", agregó.
"Nunca tomé una postura política de esto. No tengo problema en hablar con él siempre y cuando esté en los términos correctos", añadió.
Llamado al sindicato
Matías Lammens no solo se limitó a mensajear el docente que dio el testimonio periodístico, sino que también se comunicó con el sindicato del joven.
Pero en el gremio, Facundo Lancioni Kaprow, secretario general de Seduca, se puso del lado del docente increpado y denunció al ministro en Twitter: "Quiero denunciar públicamente al ministro de Turismo y Deporte de la Nación, MatÍ as Lammens, quien en el día de hoy amenazó con extrema violencia, y saña, a un ciudadano que reclamó por sus redes, una respuesta ante un problema generalizado en PreViaje que arruinó sus vacaciones".
Y se preguntó: "¿Por qué un ministro, a las 11 de la noche, se dedica a acosar a quien reclama?".
"Como un ciudadano más, o como Comisión Directiva de SEducA, este nivel de intolerancia de una persona en función pública daña nuestra democracia, que tanto nos costó conseguir", finalizó.
Lammens se justifica: "tengo hijos"
Tras la difusión de los chats con Vedani, Matías Lammens reconoció la conversación y justificó su accionar: "Es bastante delicado lo del muchacho. Soy absolutamente respetuoso. Que un docente se burle de un apellido... ¡Wow!. ¿Qué hacemos si mañana si le toca un alumno con un apellido gracioso?", se quejó el funcionario en declaraciones a La Nación.
"Tiene razón en su reclamo. Cuando reviso mi Instagram antes d e dormir veo que el hombre pone #Lammenstable. Hay una falta de respeto. Yo le hablo con respeto, por suerte están los chats", reconoció.
Luego, admite haber llamado al sindicato del docente: "Le escribí al secretario general del gremio. No tengo nada que esconder. Veo mucha participación gremial docente. si un docente hace eso... Que un docente ponga eso para visibilizar que hizo mal un ejercicio un alumno... Es delicado lo que hizo este pibe".
"Te quejás pero no faltes el respeto", sentenció Lammens.
"No lo increpé, le hablé con vehemencia", aclaró y por último se defendió: "Somos funcionarios públicos, no podemos aceptar cualquier cosa, yo tengo hijos. Somos funcionarios, pero somos personas".
Se trata del director argentino de la represa Vacaretá, quien fue desplazado. Había llegado con el aval de la Vicepresidente y ahora confirmó su renuncia.
Bullrich arma una gira veraniega y apunta a consolidar su rol nacional - Por Ezequiel Spillman
Escrito por Ezequiel SpillmanLuego de unos días de descanso en su campo familiar en la localidad de Los Toldos, planea una recorrida de campaña en la segunda quincena de enero.
La pregunta sobre cómo mataron a Nisman no debería apagarse nunca en una democracia sana. Pero el gobierno la niega y la esconde.