Información General
Desde hace casi tres cuartos de siglo, la inflación argentina constituye, salvo durante situaciones transitorias en las que solo se soterró para retornar con más fuerza, un fenómeno irresoluble. Los economistas se dividen en torno de dos explicaciones clásicas: para los ortodoxos, se trata de problema monetario; para los estructuralistas, el resultado de una puja distributiva. Pero la perennidad de la anomalía invita a una mirada histórica más abarcativa.
Alberto D. era un lector apasionado y voraz. Cuando lo conocí, hace más de cuatro décadas, tuve la impresión de que ese mundo de letras en el que estaba sumido era una forma de atenuar sus dificultades para comunicarse con los demás. Que allí, en su universo de libros, mantenía una vida paralela, llena de misteriosos diálogos, de batallas épicas, de búsquedas, complicidades e imaginarias rupturas.
Gerardo Milman: “Con los liberales tenemos puntos en común y un diagnóstico compartido del país” - Por Lucila Marin
Escrito por Lucila MarinEn una entrevista con LA NACION el diputado de Juntos por el Cambio referenciado en Patricia Bullrich afirma que deben pensar en una coalición programática y “quienes adhieran tienen que estar adentro”.
"Venga a gobernar la Argentina": el curioso pedido que le hicieron argentinos a Lacalle Pou en Punta del Este - Por Pablo Tallón
Escrito por Pablo TallónEn medio de una nueva temporada de verano con gran público argentino en la tradicional ciudad uruguaya, el presidente oriental recibió una propuesta.
Las elecciones legislativas del 2021 evidenciaron aires de cambio, incluyendo la llegada al Congreso Nacional de figuras con mayores ambiciones políticas.
Anibal Fernández pasó por encima de Manzur y lidera la ofensiva contra Edesur y Edenor: "No se invirtió ni un paquete de caramelos"
Escrito por LaPoliticaonline.comEl ministro de Seguridad tomó el control de la crisis por los apagones, pasando por encima de la Jefatura de Gabinete.
Fernanda Vallejos lanzó duras advertencias sobre las reservas del Banco Central y la inflación - Por Luis Machado
Escrito por Luis MachadoLa ex diputada que realizó polémicos audios contra Alberto Fernández, publicó un informe donde analiza el peso del endeudamiento en las reservas del Banco Central y las perspectivas inflacionarias.
Rodríguez Larreta: "Es gravísimo el avance del Gobierno sobre la Corte Suprema" - Por Pablo Tallón
Escrito por Pablo TallónEl jefe de Gobierno porteño alertó que la movilización convocada frente al Palacio de Justicia impacta en los "principios básicos de un sistema republicano" afectan a la división de poderes.
Con reservas netas en el Banco Central del orden de los 3,5 mil millones de dólares (sin computar DEG) y compromisos externos públicos y privados del orden de los 6,7 mil millones hasta fin de marzo, las semanas de transición entre el 2021 y el 2022 han sido un calvario para las empresas que necesitan adquirir y pagar productos importados, con un prorrateo de divisas cada vez más selectivo por parte del Banco Central.
Perder la fe revolucionaria para defender las aspiraciones democráticas es un proceso difícil que en muchos sentidos va dejando solo a quien lo vive, porque abandona la tribu y el dogma.
Más...
La reunión convocada por el Presidente y el Ministro de Economía con los gobernadores para presentar los avances de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional dejó una sola certeza: el país está muy lejos de llegar a un acuerdo de facilidades extendidas con el Fondo Monetario y deberá haber un duro trabajo por parte del equipo económico durante las próximas semanas si se quiere evitar el default cuando llegue el vencimiento de abril.
Advertencia del Club Político Argentino: La pérdida de confianza debilita la democracia
Escrito por NotiarEn las últimas semanas, hemos asistido a un evidente divorcio entre las preocupaciones de la sociedad y las prioridades de la dirigencia política, mucho más enfocada en sus luchas intestinas y en perpetuarse en el poder, que en la búsqueda de soluciones para la angustiosa realidad que viven millones de compatriotas.
La plana mayor de Juntos por el Cambio mantuvo una reunión en la que ratificó la decisión de que los gobernadores y jefes parlamentarios de la coalición se reúnan con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para hablar sobre la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y trataron de bajar los decibeles de la discusión pública entre sus miembros.
Indignados con la oposición, los diputados peronistas salen a romper la reunión de Guzmán - Por Juan Carlos Casas
Escrito por LaPoliticaonline.comEn el bloque encabezado por Máximo Kirchner leyeron las "exigencias" de Juntos y ahora dicen que no los tienen que recibir. "Piden alfombra roja", se quejaron.