Previsionales
Desde hoy, más de 1,3 millón de jubilados cobran la mínima con aumento - Por Eduardo Paladini
Escrito por Eduardo PaladiniEs porque entra en vigencia el 82% móvil para los que se jubilaron con 30 años de aportes.
Desde el miércoles, más de un millón de jubilados tendrá un aumento en la mínima - Por Eduardo Paladini
Escrito por Eduardo PaladiniEs por la aplicación del 82% móvil para los que tengan 30 años de aportes. Así lo prevé la nueva ley. De cuánto será la suba.
ANSeS advierte a la industria del juicio: no pagará el total de honorarios por reajustes - Por Verónica Dalto
Escrito por Verónica DaltoLa nueva ley de honorarios prevé que la parte perdedora pague las costas. El organismo interpreta que no se aplica para reajustes de haberes y condenó los pactos de cuota litis
Alertas y propuestas por el cambio en la fórmula de movilidad jubilatoria - Por Silvia Stang
Escrito por Silvia StangLos especialistas advierten que la transición entre los sistemas puede generar juicios contra el Estado
Desde este viernes, y hasta el próximo 22 de diciembre, la ANSES paga el haber mensual más el medio aguinaldo a 6.998.950 jubilados y pensionados y a 1.465.307 titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), lo que contempla a un total de 8.464.257 beneficios. Así, este mes el organismo previsional realiza una erogación en jubilaciones y pensiones cercana a los $125.369 millones.
El Poder Ejecutivo impulsa en el Congreso una iniciativa legislativa que propone una serie de modificaciones a los cálculos de los haberes de las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales.
Jubilaciones de hoy y del futuro: el debate por la reforma recién empieza - Por Silvia Stang
Escrito por Silvia StangEl proyecto previsional que se discute por estos días es, según el Gobierno, para una ley sólo de "transición", porque después llegará la hora de una modificación integral; cómo quedó la iniciativa oficial y qué temas entrarán luego en observación
Emilio Basavilbaso: "En general, nuestras jubilaciones son más altas que las del resto del mundo"
Escrito por ---El titular de la ANSES comparó el sistema argentino con el de Finlandia, donde la pensión mínima es de 753 euros
Jubilación a los 70 años: las cinco claves del cambio que impulsa el Gobierno - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezQué pasa con los empleados públicos. Las diferencias que se mantienen entre hombres y mujeres. Además, mejora en el haber, costo laboral e indemnizaciones.
Cambios en las jubilaciones: ajuste por encima de la inflación, 82% móvil y baja de haberes de privilegio
Escrito por ---Finalmente, los gobernadores del oficialismo y la oposición dieron su respaldo al Gobierno para que avance con el cambio de la fórmula de ajuste jubilatorio, que buscarán que se garanticen aumentos por encima de la evolución de la inflación y para el pago del 82% móvil a quienes aportaron durante 30 años y la baja en los regímenes de privilegio.
Más...
Una consultora internacional evaluó los sistemas de retiro de 30 países, tomando como parámetros los niveles de ingresos provistos a los beneficiarios, la sustentabilidad y la transparencia. La suba de la edad jubilatoria y los fondos privados, soluciones propuestas
El acuerdo contempla la instalación de puntos de contacto para atención del organismo previsional y la creación de una nómina de abogados de la zona que sean patrocinantes en el programa de Reparación Histórica
Cómo está y cómo seguirá el plan de reparación histórica para los jubilados - Por Silvia Stang
Escrito por Silvia StangHasta ahora cobran un aumento algo más de 1,1 millones de personas, mientras que otras 305.000 esperan una propuesta; nuevo plazo para un trámite
Más de 71.000 jubilados y pensionados compraron pasajes con un descuento de 30% en Aerolíneas Argentinas desde octubre del año pasado, a partir de un convenio firmado entre la empresa y el Ministerio de Turismo para tickets con destino nacional, según informó ayer la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).