Previsionales
El PAMI está concluyendo el operativo para que, en el transcurso de 11 meses, comenzar a reemplazar la credencial a los casi 5 millones de beneficiarios. A partir de junio se comenzarán a distribuir en todo el país las nuevas credenciales a través del correo.
Sistema previsional Argentino: la amenaza del agujero negro - Por Roberto Salomón
Escrito por Roberto SalomónUn reciente informe de Ramiro Castiñeira confirma la precaria situación del sistema previsional argentino, con ingresos que representan un 7,1% del PBI y egresos que ascienden al 11,7% del mismo.
Pese al cambio de fórmula, el gasto en jubilaciones llegará a casi 10% del PBI
Escrito por Verónica DaltoEl gasto devengado pasará a 9,85% del PBI este año desde el 9,1% que registró en 2017, indicó un trabajo del estudio Castiglioni & Tiscornia, Alcanzaría al 10% el año que viene
Quienes ganen más de $47.000 brutos y no tengan los años de aportes, no podrán acceder a la moratoria para jubilarse
Escrito por ---Cuáles son los topes en salarios, propiedades, autos y gastos en tarjetas
Jubilarse sin cumplir los requisitos de aportes: cuáles son los planes de moratoria que están vigentes
Escrito por Silvia StangEn los últimos años, 3,7 millones de personas accedieron al cobro de prestaciones tras declarar deudas; qué programas siguen abiertos
Amplían índices de Reparación Histórica a antiguos juicios - Por Verónica Dalto
Escrito por Verónica DaltoLa ANSeS amplió el uso del RIPTE para las prestaciones con altas anteriores a agosto de 2016, debido a un vacío legal. Se entendió como un mensaje a los tribunales
Jubilaciones: el Gobierno quiere que se elimine a la ANSeS - Por Verónica Dalto
Escrito por Verónica DaltoSe presentó el primer borrador del nuevo Código de Seguridad Social. Respeta los regímenes jubilatorios vigentes, pero propone comisión para monitorear las prestaciones. Busca autonomía financiera. Espera la nueva ley previsional
Jubilaciones: reabren una moratoria para varones y ratifican plazos para las mujeres
Escrito por Ismael BermúdezLos hombres de 79 años o más podrán adherir. Para las mujeres de entre 60 y 65 años, sigue abierta hasta julio de 2019.
El titular de la Anses se comprometió a que las jubilaciones estén 4 puntos por encima de la variación de precios. Qué dijo la ministra de Desarrollo Social.
El PAMI y laboratorios nacionales cerraron un acuerdo por el precio de los medicamentos. Aceptaron un descuento del 5% sobre los valores de febrero. Y durante este año subirán menos que la inflación.
Más...
El Pami y laboratorios extranjeros acordaron un descuento de 5 % y topes medicamentos
Escrito por ---El PAMI precisó que el objetivo del acuerdo es "asegurar a los afiliados que tengan los medicamentos que necesitan a un precio justo", y recordó que "compra medicamentos para sus casi cinco millones de afiliados y representa la compra del 40% en ese rubro en el país".
Es porque no acreditaron los 30 años de residencia que exigía el trámite de moratoria. Cobraban 7.660 pesos por mes.
El Gobierno subirá el tope del reintegro de IVA a jubilados y beneficiarios de AUH que paguen con tarjeta de débito - Por Esteban Rafele
Escrito por Esteban RafeleLa devolución está congelada en $ 300 desde la creación del programa, en julio de 2016. El Ejecutivo prepara un decreto para actualizar el monto. Solo el 15% de los beneficiarios lo aprovecha.
Pami ya les impone a los laboratorios nuevos precios con 5% de rebaja - Por Martín Bidegaray
Escrito por Martín BidegarayEl Gobierno determinó el sistema de precios "ponderados" que aplicará para determinar los valores máximos.