Economía
Ganadores y perdedores en la economía de 2019 - Por Lorenzo Sigaut Gravina
Escrito por Lorenzo Sigaut GravinaLa recuperación económica de 2017 (el PBI trepó casi 3%) impulsó la expansión de la mayoría de las actividades productivas. En cambio, el año pasado la crisis cambiaria produjo una intensa recesión (con una baja del PBI del 2%, por lo menos) que afectó a la mayor parte de los sectores productivos. En ambos años hubo excepciones, pero la regla fue expansión en 2017 y contracción en 2018.
El superátivo del balance comercial energético entre octubre y noviembre fue de u$ 211 millones.
Sin margen, Macri se juega por un duro ajuste fiscal y monetario para conseguir la reelección - Por Pablo Wende
Escrito por Pablo WendeSerá un año electoral distinto al que se viene dando desde 2003. El Gobierno se juega su suerte con un plan económico netamente ortodoxo
Balance 2018 - Por Martin Tetaz
Escrito por Martin TetazA los siete minutos del segundo tiempo, Wilfredo Caballero intentó un sombrero que terminó en tragedia para la Argentina; el número 18 adivinó que el pase quedaba corto y madrugó al arquero para abrir el marcador a favor de Croacia.
El primer eslabón de la crisis: mitos y realidades, a un año del 28-D - Por Pablo Wende
Escrito por Pablo WendeModificar las metas de inflación del 10% al 15% parecía razonable en aquel momento. Pero los mercados lo leyeron diferente
El gobierno cree que abrir otra batalla con los sindicatos le suma electoralmente.
La semana pasada se dieron a conocer un gran número de indicadores económicos, los cuales, ya en el cierre del año, aportan una mirada global de los avances y efectos del proceso de estabilización en marcha.
Por qué sube el riesgo país y cómo puede contagiar al dólar - Por Juan Bergelín
Escrito por Juan BergelínFactores internos y externos llevaron a este indicador a tocar su nivel máximo máximo desde 2014. Qué escenario se abre para el dólar
Las últimas encuestas de opinión coinciden en que Mauricio Macri y Cristina Kirchner tienen la misma intención de voto en las elecciones presidenciales del 2019, esto es, que siguen abiertas las expectativas de que Cristina y la Cámpora pueden triunfar en las elecciones presidenciales.
El Riesgo País por arriba de los 800 puntos: los cinco efectos no deseados para la economía - Por Pablo Wende
Escrito por Pablo WendeComplica la baja de tasas en pesos y habrá menos inversión pública y privada. Por ende, menos empleo
Más...
El gasto público consolidado creció mucho en la etapa de Cristina Kirchner, cuando llegó a un máximo de 45,5 % del PIB, como fue en 2015.
Todo déficit fiscal termina en deuda o inflación, según como se financie, y su persistencia, en crisis inflacionaria o default. Dado el riesgo, es simple entender porque los países buscan limitar el déficit fiscal, y en el otro extremo, porque Argentina vive de crisis en crisis.
El 2019 será todo un desafío económico para Cambiemos - Por Roberto Cachanosky
Escrito por Roberto CachanoskyLas tensiones en el mercado de cambios y financiero y la inflación serán predominantes para ver cómo llega el oficialismo a las elecciones de octubre.
Fallo jubilatorio en la Corte: si el Gobierno pierde, tendrá que pagar hasta $90.000 millones - Por Sebastián Albornos
Escrito por Sebastián AlbornosLa resolución impactará en los casos que no tienen sentencia firme. Podría ordenar también la sanción de una nueva ley. Se originarían nuevos reclamos