Economía
Cauteloso alivio y mucha ansiedad en los hombres de máxima confianza que rodean al Presidente. Suponen que lo peor se vivió en marzo y abril, y confían que la calma cambiaria de mayo que se mantiene en el arranque de junio consolide una tenue mejora en el humor económico del padrón electoral que, por mínimo que sea, permita a Mauricio Macri dar pelea por la reelección a partir de las PASO en agosto.
Los políticos están más preocupados por ganar las elecciones que por construir un país - Por Roberto Cachanosky
Escrito por Roberto CachanoskyTípica pregunta que me formulan en alguna entrevista periodística o en alguna conferencia sobre la situación económica: ¿cuáles serían a su juicio las dos o tres medidas que debería tomar el gobierno para que Argentina pueda volver a crecer?
La estabilidad del dólar hace sonreír al presidente Macri - Por Guillermo Laborda
Escrito por Guillermo LabordaEl viernes, al cierre de las operaciones en mercados, el equipo económico festejaba la quinta semana con el dólar estabilizado. Una menos. Restan ahora diez semanas más para las PASO y luego, otras once hasta las presidenciales del 27 de octubre.
Tras la estabilidad cambiaria de mayo, los analistas ponen bajo la lupa la oferta y la demanda preelectorales de divisas y el nivel de reservas
La inflación puede seguir bajando, pero para que se reactive el mercado interno se necesitan cambios de régimen monetario y de manejo del endeudamiento - Por Domingo Cavallo
Escrito por Domingo CavalloDurante abril y mayo la inflación bajó del entorno del 4%, en los meses anteriores, a alrededor de un 3% mensual y el comportamiento del incremento de los precios online, en los últimos 30 días, sugiere que puede seguir bajando.
Resulta que, en mayo, el mes que termina este viernes, el peso argentino fue la moneda más fuerte de la región, la que menos se devaluó contra el dólar, y la que mostró mayor estabilidad, comparando con lo que ocurrió, por ejemplo, en Brasil con el real, o la deriva que mostraron el peso chileno, el sol peruano o el peso colombiano.
“Hola, soy el peso argentino y hace veinte días que no me devalúo”. Como un adicto que está dejando el alcohol, el Banco Central cuenta los días que pasa sin una recaída, celebrando que, en un contexto desfavorable para los mercados emergentes, este mes el dólar se ha mantenido estable.
Dólar quieto mata grieta, pero la recuperación se demora - Por Daniel Fernández Canedo
Escrito por Daniel Fernández CanedoEl mercado cambiará sus oscilaciones al ritmo de las definiciones. El futuro de la deuda, en la mira.
El dólar y la inflación marchitaron los nuevos brotes verdes: qué pasará en los próximos meses - Por Mariano Boettner
Escrito por Mariano BoettnerEn marzo, la actividad económica cayó 6,8% interanual. Los economistas esperan que el segundo trimestre sea bueno por la cosecha, pero dudan sobre cómo le irá al resto de los rubros.
Con un ojo en los ahorristas y otro en el dólar, el Central se comprometió a mantener tasas altas hasta las elecciones - Por Pablo Wende
Escrito por Pablo WendeSe mantendrá un férreo control monetario. Mantener altos rendimientos en pesos es fundamental para suavizar la demanda de dólares en la previa electoral
Más...
Shock de consumo y programa de emergencia: cómo es el pacto que impulsa el equipo de Cristina - Por Juan Manuel Barca
Escrito por Juan Manuel BarcaLos técnicos del kirchnerismo creen que los precios atrasados ya fueron "sincerados" por Macri. Y que se puede aumentar los salarios sin generar inflación
Importantes logros en materia energética que no son valorados - Por Emilio J. Apud
Escrito por Emilio J. ApudEs curioso que el Gobierno no difunda sus logros en el área energética. Tengo mi teoría. Esos logros son indiferentes a la intención de voto de los ciudadanos, no pagan políticamente en tiempos en los que prevalece lo agonal.
Fondo inglés, sin pelos en la lengua: "El regreso de Cristina significaría un desastre económico para el país" - Por Leandro Gabin
Escrito por Leandro GabinAshmore Group se entusiasma: dice que la brecha de intención de voto entre Cristina y Macri se acortó. Creen que el presidente tiene chances de reelección
Ber Gelbard, el referente económico de Cristina Kirchner, fue el padre del Rodrigazo - Por Roberto Cachanosky
Escrito por Roberto CachanoskyFue ministro durante 17 meses, bajo las presidencias de Héctor Cámpora, Juan Domingo Perón e Isabel Perón