Previsionales
Moratoria previsional: la reforma que debe pensar el próximo gobierno - Por Andrea Falcone
Escrito por Andrea FalconeResulta fundamental analizar que rol cumplirán a futuro los sistemas de jubilatorios. La creciente longevidad marcará el nuevo diseño de los sistemas previsionales.
Los principales puntos de la nueva ley de pago de deuda previsional aprobada en Diputados
Escrito por Perfil.comEl oficialismo apura el tratamiento de este proyecto que ya tiene sanción en Senadores y que busca regularizar el ingreso de aportes de las personas que están en edad de jubilarse, y para aquellos que tengan faltantes de cara al futuro.
Jubilaciones: la inflación les genera un doble deterioro - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezEl haber inicial es calculado por un coeficiente que pierde frente a los precios. Otro tanto ocurre con la actualización por movilidad.
Las jubilaciones perdieron un 31% en los últimos siete años - Por Ramiro Castiñeira
Escrito por Ramiro CastiñeiraHace unas semanas advertimos que el salario real de los trabajadores formales acumula un descenso del 24% desde el pico que observó en 2015. El deterioro en el poder de compra del salario los últimos 7 años afecta a 9,6 millones de trabajadores, de los cuales 6,2 millones son asalariados del sector privado y 3,4 millones del sector público. Tras el ajuste, el salario promedio de bolsillo cerró en 460 dólares libre a fin de 2022.
Seis provincias van contra el Gobierno por la plata para los jubilados - Por Gabriela Origlia
Escrito por Gabriela OrigliaEn enero no cumplió con las transferencias para los regímenes de jubilaciones que siguen en manos de los gobiernos locales; está en “riesgo la sustentabilidad”, dicen
Gasto público y sistema previsional: el Gobierno ahorró $1,6 billones en jubilaciones, el rubro que sufrió el mayor recorte
Escrito por InfobaeUn estudio comparó la estructura y nivel de las erogaciones primarias, que excluyen intereses de la deuda. El principal ajuste fue a jubilados y pensionados, que en términos reales en 2022 recibieron 17,5% menos recursos que en 2017. Planes sociales y subsidios a la energía fueron los ítems más beneficiados
Los jubilados fueron los grandes perdedores en los últimos seis años - Por Gabriela Origlia
Escrito por Gabriela OrigliaTanto en la gestión de Macri como en la de Fernández, hubo recortes en las partidas previsionales; en los últimos seis años resignaron el equivalente a 114 millones de jubilaciones mínimas
Jubilados: con el aumento de marzo, habrá bonos para los que cobran menos - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezPor el deterioro inflacionario, los bonos se entregarán en marzo, abril y mayo y se agregan al aumento que se estima entre 17 y 18%. La posición del FMI.
El 70% de los que se jubilaron en 2022 tuvieron que recurrir a moratorias porque no llegaban con los aportes - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezLa alta informalidad hace que sean cada vez menos quienes están en edad de retirarse pero no tienen los 30 años de aportes mínimos.
Cómo es el plan para la jubilación sin tener los aportes suficientes que se trataría en las sesiones extraordinarias - Por Silvia Stang
Escrito por Silvia StangLa iniciativa prevé habilitar la compra de períodos de contribuciones por parte de quienes no cumplen con el requisito exigido por ley; las estrategias de pagos de deuda previsional incluyen a muchas personas, pero generan desigualdades y esquivan el debate sobre políticas de fondo ante la alta informalidad
Más...
Eugenio Semino: "Mientras PAMI gasta plata en cotillón para el mundial, hay faltante de insumos básicos" – (Video)
Escrito por Perfil"PAMI tiene cinco millones de beneficiarios y es imposible llegar a un diagnóstico y tratamiento, se tarda hasta 9 meses en poder completar todo el circuito porque no hay especialistas en el sistema”, aseveró el entrevistado.
Por la suba del salario mínimo, 1.200.000 jubilados tendrán un plus en diciembre, enero y febrero - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezSerán de $ 677, $ 3.526 y $ 5.425, respectivamente. Y es para aquellos que se jubilaron con 30 o más años de aportes efectivos, sin acudir a la moratoria.
De cuánto sería el aumento de las jubilaciones de la ANSeS en diciembre y cuál sería la pérdida frente a la inflación - Por Silvia Stang
Escrito por Silvia StangEn el último mes se otorgará un reajuste que, según se estima, sería de entre 16% y 18%; esta vez, según lo establecido por la ley que impulsó el actual gobierno, podría aplicarse un tope al porcentaje de recomposición, aun cuando la variación de los haberes estará por debajo de la suba de precios; cuándo se conocerá el dato oficial
Las jubilaciones pierden en el año más de 10 puntos porcentuales respecto a la inflación - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezEl aumento es de 49,2% hasta septiembre y la inflación de 66,1%. Con la fórmula del gobierno anterior la pérdida sería de más de 20 puntos.