Previsionales
El organismo continúa con el cronograma de pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). También deposita Pensiones No Contributivas.
Crisis previsional bonaerense, la bomba que puede estallarle a Axel Kicillof - Por Jorge Rosales
Escrito por Jorge RosalesEl déficit del Instituto de Previsión Social alcanzaría los $40.000 millones este año, pero en la Provincia rechazan una reforma para "armonizar" la caja con la ANSeS
Jubilados: piden un aumento extraordinario del haber mínimo por endurecimiento de cuarentena - Por Juan Manuel Barca
Escrito por Juan Manuel BarcaEl defensor de la Tercera Edad solicitó la ayuda ante el inminente anuncio de las medidas sanitarias. El Gobierno dio un aumento de $973 en junio
No a jubilaciones de privilegio, sí a cajas complementarias - Por Jorge Colina
Escrito por Jorge ColinaLa posibilidad de que el exvicepresidente Amado Boudou recupere su jubilación de privilegio es otro de los muchos ejemplos de la enorme y urgente necesidad de un ordenamiento previsional.
Cuánto perdieron los jubilados por los cambios en la movilidad aplicados por Mauricio Macri y Alberto Fernández - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezLa modificación de la fórmula a fines de 2017 y los aumentos por DNU que se aplican desde este año le restaron entre 5% y 13% a los haberes percibidos. El efecto de la retroactividad.
Jubilados: evalúan nueva demanda judicial y buscan aplicar subas superiores a las de Alberto - Por Juan Manuel Barca
Escrito por Juan Manuel BarcaDiferentes sectores rechazan la prórroga hasta diciembre de los aumentos por decreto. También presentaron un proyecto para reponer la movilidad
Prorrogan la suspensión de la movilidad jubilatoria y mantendrán los aumentos por decreto
Escrito por PerfilEl Gobierno "determinará el incremento de los haberes previsionales" como lo hizo en marzo y junio, con el fin de "preservar el poder adquisitivo".
Jubilaciones y ajuste: cómo es la reforma previsional "silenciosa" que diseña la Casa Rosada - Por Juan Manuel Barca
Escrito por Juan Manuel BarcaLa emergencia previsional busca enviar un mensaje de responsabilidad fiscal frente a la negociación de la deuda. ¿Cómo es el nuevo ajuste a los jubilados?
El Gobierno envió un proyecto de ley para prorrogar hasta fin de año la suspensión de la movilidad jubilatoria - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezLa medida alcanza a unas 18 millones de personas. Así los ajustes serán fijados por decreto. Los últimos resultaron inferiores a lo que establecía la ley aprobada en 2017 que fue suspendida.
Jubilados: el Gobierno quiere seguir dando aumentos por decreto hasta fin de año, y la oposición pide que vuelva la fórmula por ley - Por Juan José Domínguez
Escrito por Juan José DomínguezLos jubilados cobrarán 6,12% y no 10,89% de aumento debido a que la gestión de Alberto Fernández suspendió por seis meses la movilidad previsional. Para el oficialismo, la fórmula elaborada por el macrismo es "impagable".
Más...
A pesar de los aumentos de marzo y junio y los bonos extraordinarios, los haberes son más bajos.
Con la fórmula de movilidad el alza acumulada de marzo y junio iba a ser de 23,72% y terminó siendo de 10 a 19,9%, según el nivel de los haberes.
Por qué a pesar del anuncio del Gobierno las jubilaciones aún se mantienen muy por debajo de la inflación - Por Daniel Sticco
Escrito por Daniel SticcoPor segundo trimestre consecutivo, el Poder Ejecutivo dispuso un aumento de los haberes del sector pasivo apartado de la forma determinada por la Ley de Movilidad trimestral
Sin fórmula: el Gobierno confirmó que el aumento a jubilados saldrá por decreto en junio
Escrito por Los AndesEl jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anticipó un incremento en haberes para el mes próximo. En marzo fue del 2,3%.