Previsionales
Piden informes al PAMI ante presunto faltante de vacunas para la gripe - Por José María Costa
Escrito por José María CostaLa titular del Pami, Luana Volnovich, deberá responder al pedido de información que hizo la parlamentaria Graciela Ocaña
La Anses posterga el pago del Ingreso Familiar de Emergencia para el 21 de abril
Escrito por Marcia Dell'Oca
Se iba a empezar a pagar el 15 de abril, pero empezará la semana siguiente para los que tengan CBU. Un error del sistema, pedía a la gente que fueran a las sucursales y fue corregido.
La Anses trabaja contrarreloj para completar el pago del Ingreso Familiar de Emergencia, pero no van a llegar a comenzar las transferencias en miércoles 15 de abril como le habían adelanto a los bancos privados desde el organismo.
Como consignó LPO, sobrepasados por la cantidad de solicitudes, la banca pública no llegaba a cubrir todas las cuentas que hicieran falta y pidieron a tres bancos privados la creación de 1,5 millones de cuentas para que el miércoles pudieran comenzar las transferencias.
De acuerdo al nuevo esquema, recién el 15 terminarán de recibir los CBUs de los que ya poseen cuenta bancaria y que podrán ingresarlo en la Anses a partir de hoy (terminaciones de DNI 0 y 1) hasta el 15 (terminaciones 8 y 9) y a partir del 16, los que no posean cuenta bancaria previa podrán ingresar la alternativa que deseen. Dentro de este grupo, ya son 140 mil los que se bajaron la app Cuenta DNI del Banco Provincia para poder cobrar con esa billetera virtual.
"El cronograma de pagos se estira", dijeron a LPO. "Una vez que se termine con la carga de los métodos alternativos de pago, se procesan los pagos y ahí se va a empezar a pagar", agregaron y confirmaron que para los que tengan CBU el esquema de pagos comenzará el martes 21 de abril. Mientras que para los que no tengan cuenta bancaria y recurran a medios alternativos, el pago comenzará el 6 de mayo.
En tanto, los que sí pudieron ingresar hoy a la página de la Anses para cargar sus CBUs se toparon con un peligroso error que, aseguran, ya fue corregido. En medio del procedimiento para la carga, el sistema les pide la creación de una clave social que ante un error, redirigía a los beneficiarios a hacer una suerte de blanqueo de clave personalmente en las oficinas del organismo y sin turno previo, lo que despertó el temor a nuevos congestionamientos.
"Por favor presentate en una oficina de ANSES con tu DNI, sin turno", les saltó en la pantalla a aquellos cuyos datos ingresados no coincidían con alguno de los de la base de datos. El cartel, aclararon, ya fue corregido. "No le estamos pidiendo a nadie que vaya a las oficinas de la Anses", dijo a LPO Alejandro Vanoli.
'No le estamos pidiendo a nadie que vaya a las oficinas de la Anses', dijo a LPO Alejandro Vanoli.
Quienes se encuentren con este tipo de error, podrán consultar al 130 o mandar un mail al correo electrónico de la Anses.
El cobro escalonado
El gobierno busca evitar que se repitan las conglomeraciones en los bancos, pero si libran todos los pagos en simultáneo corren el riesgo que los 140.000 portadores de Cuenta DNI y los 1,5 millones de beneficiarios que cobrarán a través de los bancos privados se agolpen en los cajeros automáticos.
Es que, por un lado, no todos los comercios aceptan el pago mediante billetera virtual. Y por el otro, los bancos no llegan a imprimir 1,5 millones de tarjetas de créditos, por lo que estaban evaluando que el pago se concrete mediante un "pin" para la extracción por cajero del dinero depositado por la Anses.
El mapa de cajeros tampoco colabora. Mientras se les permite a los ciudadanos hacer extracciones en el cajero más cercano a sus domicilios, dentro de las villas en general no hay bancos. En otras palabras, las zonas en las que se concentran los beneficiarios del IFE, son las que menos cajeros automáticos por adulto cuentan.
La excepción es la villa 31 que cuenta con un cajero del Banco Ciudad y otro del Banco Santander, pero que también quedan muy lejos de la media del resto de la ciudad en la relación entre cantidad de terminales y cantidad de adultos.
Marcia Dell'Oca
El reclamo colectivo contra el decreto de subas a las jubilaciones llegó a la Corte - Por Silvia Stang
Escrito por Silvia StangLos demandantes buscan que el tribunal supremo admita el recurso per saltum, para que se acelere la definición del tema
Jubilaciones: el Gobierno diseña un plan de reforma con la consigna de "homogeneizar" los diversos regímenes - Por Juan Manuel Barca
Escrito por Juan Manuel BarcaSe abrió un frente con la Justicia y preocupan los fallos de jubilados. Se analizan los regímenes especiales, las cajas provinciales y el plan del FMI
Inseguridad. Nadie sabe ahora cuánto aumentarán los haberes. Hay diferencias incluso según la fecha del ingreso al sistema previsional.
Primera decisión judicial en favor de una jubilada por la suspensión de la fórmula previsional que adoptó el Gobierno
Escrito por Infobae
Un juez del fuero de la seguridad social aceptó el planteo de una mujer de 67 años cuyo abogado pidió la inconstitucionalidad de la ley promovida por el gobierno de Alberto Fernández. El magistrado debe decidir si le concede una cautelar y suspende esta norma oficial.
Jubilaciones: un informe pone a los regímenes de las Fuerzas de Seguridad y los docentes en la mira - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezLo elaboró la Oficina de Presupuesto del Congreso. El de las FFAA es responsable del 33% del déficit total del sistema jubilatorio y el de los maestros del 25%.
La baja de jubilaciones a jueces y diplomáticos será ley la semana que viene
Escrito por La Política on line
El oficialismo firmó dictamen en comisión. Cambiemos acompañaría en general en el recinto. Moroni consideró "un exceso de sensibilidad" la renuncia de los jueces.
La Justicia rechazó el amparo colectivo contra la suspensión de la fórmula de movilidad jubilatoria - Por Ismael Bermúdez
Escrito por Ismael BermúdezLa jueza Silvia Saino determinó que cada afectado deberá impulsar su juicio de manera individual. La Defensoría de la Tercera Edad presentará un per saltum.
Anses prorroga hasta el 31 de agosto la extinción de descuentos a jubilados y pensionados
Escrito por La Prensa
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) prorrogó hasta el 31 de agosto próximo el plazo de extinción de los descuentos no crediticios para jubilados y pensionados.
Más...
A 24 horas de su aplicación, modifican devolución del 15% a jubilados y beneficiarios de planes - Por Ricardo Ferraro
Escrito por Ricardo Ferraro
Hay cambios en la delimitación de exclusiones, las administradoras y se definen los tiempos de devolución.
Desorden previsional - Por Jorge Colina
Escrito por Jorge Colina
La gestión Macri y ahora el Gobierno de Alberto Fernández afinaron el lápiz para reducir el déficit fiscal, pero el rojo de las jubilaciones permanece intacto.
7000 jubilados presentaron una demanda colectiva para que se aplique el porcentaje de aumento que otorgaba la fórmula de Macri - Por Ximena Casas
Escrito por Ximena CasasLa demanda colectiva promovida por la Defensoría de la Tercera Edad busca que se declare la inconstitucionalidad de la decisión del gobierno nacional
Estiman un ahorro fiscal de $17.000 millones en jubilaciones para el trimestre de marzo a mayo - Por Liliana Franco
Escrito por Liliana Franco
Lo determinó un informe de pxq consultora. Con el nuevo ajuste el gasto total en prestaciones sociales rondará el 9,5% del PBI, mientras que con la vieja fórmula el aumento habría sido de 11,6%. Igualmente, el aumento implica una recomposición real del 4,1%.