Salud
Vacunas Covid: la oposición cuestionó un informe "confidencial" sobre compras por más de US$ 1.700 millones - Por Bernardo Vázquez
Escrito por Bernardo VázquezLo trató la Auditoría y el oficialismo impuso su mayoría para aprobarlo. Desde Juntos por el Cambios advierten por falta de transparencia.
En Salud, el mal se extiende de manera desigual en la Argentina - Por Carlos Javier Regazzoni
Escrito por Carlos Javier RegazzoniLa crisis sanitaria es severa y sus efectos son permanentes; los argentinos viven menos años que los europeos, con mayores riesgos de vida; los médicos se frustran y se usan mal los recursos, a lo que se suman casos de corrupción.
El rol de los antivirales en la carrera contra el coronavirus, bajo la lupa de un experto regional: “Hay que evitar el burnout del COVID” - Por Daniela Blanco
Escrito por Daniela Blanco¿Cuáles son los desafíos que tiene la pandemia frente a los grupos que aún tienen riesgo de infección grave? Infobae entrevistó al doctor Rafael Valdéz, director médico regional de Pfizer para América Latina, sobre la píldora antiviral Paxlovid. Un tratamiento único en su combinación de drogas que ayuda a poblaciones vulnerables inmunodeprimidas, adultos mayores, o porque no se dieron los refuerzos.
El secreto de Xi Jinping: un informe abrió la "Caja de Pandora" sobre el origen del Covid - Por Darío Silva D'Andrea
Escrito por Darío Silva D'AndreaToy Reid, un experto en el "lenguaje oficial" utilizado por las élites chinas, analizó crípticos documentos del Instituto de Virología de Wuhan de 2019. Dijo que las actualizaciones enviadas semanas antes del primer caso oficial de coronavirus en China detallan "una crisis en curso" en el laboratorio y cree que el régimen estaba al tanto.
Los engaños en torno al covid: cómo empezaron y cómo les está yendo - Por Agustina Sucri
Escrito por Agustina SucriDe la exigencia de pasaportes verdes a la admisión de una gran farmacéutica de que no sabían si su producto impediría los contagios. Del escudo casi absoluto de las inoculaciones a nada menos que la eficacia negativa. De la seguridad "comprobada" a efectos secundarios preocupantes. Con lentitud, la ciencia reexamina ahora sus "verdades" incuestionables.
La pandemia no ha acabado: viene una nueva ola de COVID con subvariantes de ómicron
Escrito por Euronews.comAunque muchos se hicieron ilusiones, la pandemia de COVID-19 no ha acabado.
Qué es la poliomielitis y por qué preocupa a los especialistas las bajas tasas de vacunación
Escrito por RadioDos.com.arEn el día mundial de lucha contra la enfermedad y con una campaña para elevar la inmunización en la Argentina, los pediatras alertaron sobre nuevos casos en el mundo. Por qué en los últimos años cayó la cobertura vacunal en toda la región.
El arterivirus ha descubierto cómo acceder a las células humanas, multiplicarse y escapar a algunos de los importantes mecanismos inmunitarios que deberían protegernos.
Tras el fracaso con Aduhelm, las farmacéuticas Biogen y Eisai buscan la aprobación de un nuevo fármaco que dice reducir las placas en el cerebro del Alzheimer.
Medicina: un gran negocio depredador en una sociedad hipocondríaca - Por Agustina Sucri
Escrito por Agustina SucriSobrediagnóstico, sobremedicalización, tecnolatría y afán de lucro de la industria farmacéutica y de los profesionales de la salud horadan la credibilidad del arte de curar. La falacia de la medicina preventiva y la necesidad de ocuparnos de conservar la propia salud. La aguda mirada del cirujano catalán Antonio Sitges-Serra, autor del libro “Si puede, no vaya al médico”.
Más...
Sesgos de género en la atención cardiovascular: por qué las mujeres con un infarto se diagnostican más tarde y peor - Por Jessica Mouzo
Escrito por Jessica MouzoUn estudio revela que una escala técnica usada por los cardiólogos para medir la probabilidad de muerte tras un problema coronario subestima el riesgo de mortalidad en las mujeres.
ANMAT prohibió la venta de 5 suplementos dietarios calificados como "productos ilegales"
Escrito por Perfil.comNinguno de los artículos contaba con los registros sanitarios correspondientes, por lo que el organismo los consideró ilegítimos, ya que no era posible "garantizar su trazabilidad, condiciones de elaboración, calidad e inocuidad".
Carl June, médico: “Veo pacientes con cáncer que pensaban que ya estaban muertos y, de repente, bum, están curados” - Por Manuel Ansede
Escrito por Manuel AnsedeEl padre de los revolucionarios tratamientos CAR-T compara algunos de sus resultados con resurrecciones bíblicas y lamenta el actual precio de más de 300.000 euros por persona.
La dura comparación de la prensa internacional entre la misteriosa neumonía argentina y el origen del COVID
Escrito por Radio MitreLos nueve casos en observación de la neumonía no identificada en Argentina traspasaron fronteras y medios de Alemania, Gran Bretaña y México alertaron sobre lo sucedido.