Salud
Por qué el COVID-19 es una sindemia, no una pandemia - Por Valeria Chavez
Escrito por Valeria ChavezUna publicación de The Lancet alertó que en la actualidad coexisten dos categorías de enfermedades: la infección por coronavirus y una serie de patologías no transmisibles, cuya desatención causará muchas más muertes que las que se quieren evitar. “Si la gente puede ir al supermercado puede ir al médico con el mismo nivel de seguridad”, coincidieron especialistas consultados por Infobae.
El número de víctimas de la pandemia del nuevo coronavirus está a punto de superar el millón de muertos, muchos más que los causados por otros virus recientes, pero muchos menos que los de la terrible "gripe española" de hace un siglo.
Incorporar suficiente vitamina D reduce 52% las probabilidades de morir a causa de COVID-19
Escrito por Infobae.comSe trata de una investigación de la Universidad de Boston, que halló también que ‘la vitamina del sol’ juega un papel crucial en el fortalecimiento y aumento de capacidades del sistema inmunológico para combatir infecciones y mantener bajo control inflamaciones.
Los virólogos confirman que la inmunidad "funciona" y las reinfecciones son "marginales" - Por Amanda García
Escrito por Amanda GarcíaEl Covid-19 ha conseguido que el mundo entero tengo ahora mismo un horizonte común: la inmunidad de la población frente al virus.
Coronavirus: la viróloga china que huyó a EE.UU. explica por qué afirma que el Covid-19 "proviene de un laboratorio"
Escrito por La NaciónLi-Meng Yan ya había acusado al gobierno chino pero ahora publicó un informe en que sustenta su denuncia de que el coronavirus salió de un laboratorio.
Coronavirus en la Argentina: por diagnósticos tardíos, advierten que aumentará la letalidad del cáncer de colon – Por Evangelina Himitian
Escrito por Evangelina HimitianPor la pandemia de coronavirus, según advirtió la Sociedad Argentina de Coloproctología, las consultas cayeron un 50% y se suspendió el 72% de las cirugías.
Un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos, aisló esta minúscula molécula biológica y la utilizó para elaborar un fármaco, conocido como Ab8, para su uso potencial como terapéutico y profiláctico contra el coronavirus.
Denuncian demoras de hasta 6 meses en la entrega de medicamentos oncológicos en Provincia de Buenos Aires - Por Matías Russo Coroman
Escrito por Matías Russo Coroman“Hay que abrir una causa penal contra el Gobierno, es una cuestión de bioética”, expresan con bronca y hartazgo desde las organizaciones de lucha contra el cáncer que denuncian demoras de hasta seis meses en la entrega de medicamentos oncológicos por parte del Estado provincial bonaerense.
Movidos por la inquietud de dejar antecedentes acerca del impacto del uso de barbijo en la vida diaria de las personas, además de realizar una extensa revisión científica, el grupo de Epidemiólogos Argentinos Metadisciplinarios llevó adelante una encuesta voluntaria que fue respondida por 960 personas de ambos sexos en el territorio nacional, entre el 25 de julio y el 2 de agosto.
El virólogo que ganó el premio Nobel por descubrir el VIH aseguró que el nuevo coronavirus fue creado en un laboratorio
Escrito por Infobae
Polémico, Luc Montagnier aseguró que la causa de la COVID-19 fue fruto del trabajo de investigadores que buscaban una vacuna contra el sida. El científico predijo, además, la inminente desaparición del brote. La reacción de sus colegas sobre su teoría.
Más...
Científicos argentinos ensayan un tratamiento con plasma desde los primeros síntomas del coronavirus (El País-España)
Escrito por Juan Ignacio Roncoroni / Teresa Sofía Buscaglia
El objetivo es aumentar los anticuerpos de personas de riesgo antes de que se agrave el cuadro de la enfermedad.
Delia y Gustavo son médicos animados que ponen en diálogo inquietudes generales sobre la salud acerca de temas cotidianos, en forma pública y gratuita. Son “médicos de bolsillo” que le hablan directamente a la audiencia y contestan preguntas acerca de temas relacionados con la salud y el cuerpo.
Un estudio vincula la falta de vitamina D con un mayor riesgo de morir por covid-19
Escrito por Actualidadrt.com
Los investigadores compararon los niveles promedio de esta vitamina en 20 países con las tasas de infección y la mortalidad por coronavirus.
Los bajos niveles de vitamina D podrían estar asociados a un mayor riesgo de morir a causa del covid-19, según lo sugiere un estudio preliminar de científicos de la Queen Elizabeth Hospital Foundation Trust y la Universidad de East Anglia (Reino Unido).
La investigación comparó los datos preexistentes de los niveles promedio de vitamina D en 20 países europeos con las tasas de infección y mortalidad por coronavirus. La cantidad promedio de vitamina D en las muestras de suero fue de 56.79 nmol/L, mientras que cualquier valor por debajo de los 30 nmol/L se consideró "severamente deficiente".
Entretanto, estudios anteriores mostraron en personas mayores una media de vitamina D sérica de 26 nmol/L en España, de 28 nmol/L en Italia y de 45 nmol/L en los países nórdicos. En Suiza, los niveles medios de vitamina D son de 23 nmol/L en hogares de ancianos, mientras que en Italia se ha descubierto que el 76 % de las mujeres mayores de 70 años tienen niveles por debajo de 30nmol/L.
"Estos son países con un alto número de casos de covid-19, y las personas de edad avanzada son el grupo con mayor riesgo de morbilidad y mortalidad por SARS-Cov2", comentan los investigadores.
Los autores del estudio concluyen que existen "relaciones significativas" entre los niveles de vitamina D y el número de casos de covid-19 y, en especial, la mortalidad causada por esta infección. Además, el grupo de población más vulnerable también es el que tiene el mayor déficit de vitamina D.
Aunque el estudio, publicado en el sitio de preimpresión Research Square, aún no ha sido revisado por expertos ni analizado por otros científicos, los investigadores creen que pueden recomendar "suplementos de vitamina D para protegernos contra la infección por SARS-CoV2".
"Tomar el sol reduce la vulnerabilidad"
En la misma línea, la doctora australiana Rachel Neale, especializada en cáncer de piel, afirmó recientemente que tomar el sol al menos 10 minutos al día podría reducir de manera significativa el riesgo de contraer covid-19 porque la vitamina D que se genera es muy importante para nuestro sistema inmune.
"Ahora más que nunca no es el momento de tener deficiencia de vitamina D", porque esta carencia incrementa el riesgo de sufrir esa enfermedad podría provocar que se padecieran "peores síntomas", señaló esta sanitaria.
Fuente: www.actualidad.rt.com
El Covid-19 agravó en el incremento de enfermedades crónicas como la obesidad y la diabetes tipo 2. En la Argentina, 4 de cada 10 personas tienen sobrepeso y 2 de cada 10 son obesas.
La aparición de la nueva pandemia de coronavirus Covid-19 encuentra un agravante en el incremento global y silencioso de enfermedades crónicas como la obesidad y la diabetes tipo 2. En ambas se debilita el sistema inmunitario, por lo que las personas pueden encontrarlo dentro de los grupos de riesgo para contraer Covid-19.
Nutricionistas alertan que comer de más en cuarentena puede hacer que subamos 5 kilos en poco tiempo
La obesidad es una enfermedad crónica que posee una multiplicidad de factores causales. Entre ellos, un exceso de consumo calórico y sedentarismo casi obligatorio más una diversidad de factores de riesgo emergente como la deuda de sueño, altos niveles de estrés, una microbiota intestinal alterada, sustancias que alteran las vías hormonales llamadas disruptores hormonales, entre otros.
En la Argentina, 4 de cada 10 personas tienen sobrepeso y 2 de cada 10 son obesas, cifras que año a año crecen y derivan en el aumento del número de diabéticos. De ahí que una de las maneras de atender a nuestra salud en estos tiempos de avance del coronavirus del mar a través de las dietas saludables y el control sobre nuestras comidas diarias.
¿Qué pasa con los alimentos y el avance del coronavirus Covid-19?
A la hora de tener una alimentación rica en vitaminas, es saludable que la mitad de esos nutrientes provenga de frutas y verduras. Particularmente, mejora la vitamina C en nuestro organismo es muy importante, ya que hay evidencias de mejoras del desarrollo de células T, linfocitos T, de mejorar toda la formación y el aumento de Interferón y de mejorar Interleuquinas antiinflamatorias.
Por otro lado, es importante incorporar a nuestra alimentación proteínas, que son elementos fundamentales para defensores y generar todos los anticuerpos que nuestro cuerpo necesita.
Para ello es necesario que vengan carnes, específicamente pescados grasos. También se puede consumir de huevos, quesos y lácteos. Aquellas personas que son veganas pueden consumir soja, quinua o arvejas, que reemplazan los nutrientes de los productos de origen animal que se necesitan.
Otro elemento fundamental para el sistema inmune son las grasas buenas, las variables derivadas del Omega 3, que se encuentra en los pescados grasos como es la sardina, caballa, atún y salmón. En caso de no poder consumir pescados, por gusto o por alergias, existen cápsulas de Omega 3 como suplementos.
Y por último, incorporar probióticos.
En la Argentina no existen suplementos con muchos probióticos, que son gérmenes muy benéficos para la salud, tienen la capacidad de sobrevivir más allá de la acidez del estómago en nuestro intestino y reforzar nuestra inmunidad, la manera de incorporarlos es con alimentos fermentados, cualquiera de ellos, por ejemplo: chucrut, kimchi, kéfir, kombucha, miso y lo más común en Argentina es un yogurt con probióticos.
Que esta cuarentena no genere una mayor prevalencia de obesidad, estamos frente a una epidemia infecciosa aguda, pero detrás sigue estando la epidemia silenciosa, la epidemia de muerte lenta que es la obesidad.
Si no podés con tu estilo de vida alimentándote de una manera lógica, ejercitando desde tu casa, manejando las emociones, sin usar comida, hay dos medicamentos nuevos en el mercado: un inyectable y un comprimido que es una combinación de Naltrexona-Bupropión, por supuesto ambos con receta médica.
Mónica Katz