Salud

Werner Forssmann fue el primero en realizar un cateterismo cardíaco en sí mismo. 

11 organizaciones científicas, agrupaciones de pacientes y fundaciones lanzaron la campaña #PrevengamosElVPH, la cual consta de diversos recursos que circulan a través de redes sociales y una página web informativa. 

Urgente24 ha informado ya acerca del proyecto ruso de crear una vacuna oral contra la COVID-19, quizás con sabor a yogur, aprovechando su experiencia en probióticos. Ahora, desde la Universidad Ben-Gurion, Raz Jelinek y Orit Malka, en Israel, presentan su proyecto de yogur probiótico. 

La revista The Lancet publica un artículo firmado por varios especialistas en el que se justifica este modo de infección, discutido inicialmente por la OMS. 

Según la OMS, solo se detecta el 1,2% de las infecciones en menores de 4 años y el 2,5% en niños de entre 4 y 14 años. 

Una de cada tres personas que superan la infección por coronavirus tienen al menos un diagnóstico por problemas neurológicos o psiquiátricos en los seis meses posteriores a la enfermedad, según el mayor estudio realizado hasta ahora que analizó historias clínicas de pacientes recuperados de Covid-19. 

 “...porque después de todo he comprobado q no se goza bien de lo gozado sino después de haberlo padecido” (F.Luis Bernárdez poeta argentino). 

Las vacunas de Pfizer/BioNTech, Moderna, y la Sputnik V serían las que dan más protección a más de 7 meses de la aplicación, según un modelo desarrollado por investigadores australianos. 

Los nuevos hallazgos de una encuesta muestran que el 50% de los padres cuyos hijos tenían programado vacunarse contra la enfermedad por meningococo la pospusieron o cancelaron durante la pandemia. 

El análisis del filántropo no fue nada alentador. Según afirmó, concluiría recién a finales de 2022. 

Página 11 de 31

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…