Salud
El portavoz de la entidad admitió que las medidas draconianas "no son sostenibles".
Johnson & Johnson detuvo los ensayos de su vacuna contra el COVID-19 por un voluntario enfermo
Escrito por Infobae.comActualmente hay 11 posibles vacunas que se encuentran en la última etapa de pruebas. De las que también se están produciendo en Estados Unidos, además se encuentran las desarrolladas por Moderna y Pfizer y BioNtech.
Covid-19: el remedio no puede ser peor que la enfermedad - Por Agustina Sucri
Escrito por Agustina SucriLa contundente carta abierta de médicos belgas contra la “falsa pandemia”, que se convirtió en un clamor internacional. Exhortan a los políticos a basar sus decisiones en datos con fundamentos científicos. Y reclaman investigar el papel de la OMS y los posibles intereses que han influenciado las recomendaciones brindadas por esta entidad.
Una investigación estableció el período que transcurre entre que una persona da positivo y deja de infectar.
El Dr. Guillermo Capuya visitó el laboratorio donde se fabrica la Ivermectina y entrevistó a su director científico Eduardo Spitzer para su programa “Dr. C” que se emite por C5N.
El virus en el aire, la vitamina D y el misterio de los reinfectados: 3 descubrimientos claves sobre COVID-19
Escrito por Infobae.comMientras la pandemia circula, se controla y reaparece, los estudiosos no dejan de abrir puertas posibles a nuevos conceptos. Los más importantes.
“Esta no es una pandemia de índole médica sino política” – Por Agustina Sucri
Escrito por Agustina SucriLas advertencias del doctor Heiko Schöning, fundador de Médicos por la Verdad, tras su arresto hace pocos días en Gran Bretaña, invitan a una profunda reflexión. Apunta que es necesario preguntarse cómo pudo evolucionar esta “plandemia” orquestada. En tanto, un cirujano chileno llama la atención sobre la paradoja de la que son víctimas los ancianos: para cuidarlos, los hemos dejado solos.
Por qué el COVID-19 es una sindemia, no una pandemia - Por Valeria Chavez
Escrito por Valeria ChavezUna publicación de The Lancet alertó que en la actualidad coexisten dos categorías de enfermedades: la infección por coronavirus y una serie de patologías no transmisibles, cuya desatención causará muchas más muertes que las que se quieren evitar. “Si la gente puede ir al supermercado puede ir al médico con el mismo nivel de seguridad”, coincidieron especialistas consultados por Infobae.
El número de víctimas de la pandemia del nuevo coronavirus está a punto de superar el millón de muertos, muchos más que los causados por otros virus recientes, pero muchos menos que los de la terrible "gripe española" de hace un siglo.
Incorporar suficiente vitamina D reduce 52% las probabilidades de morir a causa de COVID-19
Escrito por Infobae.comSe trata de una investigación de la Universidad de Boston, que halló también que ‘la vitamina del sol’ juega un papel crucial en el fortalecimiento y aumento de capacidades del sistema inmunológico para combatir infecciones y mantener bajo control inflamaciones.
Más...
Los virólogos confirman que la inmunidad "funciona" y las reinfecciones son "marginales" - Por Amanda García
Escrito por Amanda GarcíaEl Covid-19 ha conseguido que el mundo entero tengo ahora mismo un horizonte común: la inmunidad de la población frente al virus.
Coronavirus: la viróloga china que huyó a EE.UU. explica por qué afirma que el Covid-19 "proviene de un laboratorio"
Escrito por La NaciónLi-Meng Yan ya había acusado al gobierno chino pero ahora publicó un informe en que sustenta su denuncia de que el coronavirus salió de un laboratorio.
Coronavirus en la Argentina: por diagnósticos tardíos, advierten que aumentará la letalidad del cáncer de colon – Por Evangelina Himitian
Escrito por Evangelina HimitianPor la pandemia de coronavirus, según advirtió la Sociedad Argentina de Coloproctología, las consultas cayeron un 50% y se suspendió el 72% de las cirugías.
Un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos, aisló esta minúscula molécula biológica y la utilizó para elaborar un fármaco, conocido como Ab8, para su uso potencial como terapéutico y profiláctico contra el coronavirus.