Salud
Se trata de avelumab, que mostró un aumento de 7,1 meses la supervivencia de 700 pacientes en que participaron del estudio experimental.
¿Necesitamos una reforma de salud centralizada? - Por Eduardo Filgueira Lima
Escrito por Eduardo Filgueira LimaQue el sistema de salud argentino merece una reforma es un hecho incontrastable. La inversión en salud ronda el 10% del PBI, cifra nada despreciable, pero si es cuestionable en relación con otros que, con menor gasto logran mejores resultados sanitarios.
El Covid que no se va: Hallaron más de 50 efectos de largo plazo en pacientes recuperados
Escrito por ConsensoSalud.com.arEl 76% de las personas que requirieron hospitalización informaron la persistencia de al menos un síntoma seis meses después de la fase aguda de la infección.
El laboratorio Richmond producirá en la Argentina la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 - Por Daniela Blanco
Escrito por Daniela BlancoFirmó un acuerdo preliminar con el Fondo Ruso de Inversión Directa para construir una planta y ser la pata local en la fabricación de los componentes.
La vacuna de AstraZeneca redujo un 94% las hospitalizaciones después de la primera dosis
Escrito por Infobae.comAsí lo reveló el primer estudio que se hizo en el mundo real para describir la efectividad de la formulación. La investigación se realizó en vacunados mayores de 80 años, lo que suma evidencia acerca de que la vacuna protege contra formas graves de COVID-19 a una de las poblaciones de más riesgo.
Luego de que durante más de un año la población adoptara el hábito de desinfectar, entre otras cosas, toda la compra del supermercado, la agencia reguladora de los EEUU aseguró que “las posibilidades de infección al tocar una superficie son extremadamente bajas”.
En esta nota, la experiencia de un médico que tuvo Covid severo y las recomendaciones una vez superada la enfermedad, sobre todo en lo que respecta al corazón. En agosto del año pasado, Mario Boskis había publicado una carta: "Soy médico, recibido en la UBA en 1986. Desde hace más de 30 años me dedico a la Cardiología, y actualmente estoy trabajando como director en dos centros de atención cardiovascular ambulatoria, en la zona del AMBA, que combinados atienden a más de 50.000 pacientes al año".
Bacteriófagos, los virus que se "comen" a las enfermedades humanas (y por qué muchos países no aprueban su tratamiento) - Por Pearly Jacob
Escrito por Pearly JacobLos bacteriófagos o terapia de fagos es una alternativa a los antibióticos, pero en muchos países aún no está aprobado su aplicación.
La semana próxima llegarán al país 580 mil dosis de la vacuna Covishield de AstraZeneca-Oxford producida en la India
Escrito por NoticiasArgentinas.comDe esta manera, la Argentina sumará una nueva vacuna a la Sputnik V, que hasta el momento es la única que se aplica en el país.
Países ricos vs. pobres: el dilema de la distribución de las vacunas para el COVID-19
Escrito por Infobae.comEl arribo de las esperadas vacunas contra el coronavirus es motivo de intensas negociaciones que realizan todos los gobiernos. El desafío de Latinoamérica.
Más...
El Gobierno nacional autorizó con carácter de emergencia la vacuna contra el coronavirus producida por el Serum Institute de la India.
En la Clínica Hadassah, de Jerusalem, se probó otro fármaco con resultados similares. Piden autorización al Comité de Helsinki para que les habilite extender el ensayo a más pacientes.
The Lancet publicó datos sobre la vacuna rusa Sputnik V: mostró una efectividad de 91,6 % y no registró efectos adversos graves - Por Daniela Blanco
Escrito por Infobae.comLa prestigiosa revista científica difundió finalmente información técnica de la fase III del desarrollo del Instituto Gamaleya contra el COVID-19, cuyas dosis son aplicadas en la Argentina y en otros países de América Latina.
“Argentina tiene un Sistema de Salud fragmentado por estratos sociales y muy corporativo” - Por Vera Ferrari y Martín Otermin
Escrito por Vera Ferrari y Martín OterminEdgardo Trivisonno, médico sanitarista y ex subsecretario de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, analizó el contexto actual y destacó la falta de una política en salud a nivel nacional.