Salud
Tras haber quedado completamente calva, Patricia Nivelet decidió convertirse en una fuente de inspiración para muchas otras mujeres que deben atravesar lo mismo. Las dudas, los temores y la superación en primera persona.
Yoga, un escudo contra el estrés
Escrito por La Prensa
Aseguran que casi todas las personas pueden practicarlo y que sus beneficios son múltiples. Además de reducir la ansiedad, disminuye la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
Descubren un inesperado efecto positivo del café (y no es por la cafeína)
Escrito por GrandesMedios.com
Expertos han identificado un par de compuestos en los granos del café que puede ayudarnos a evitar el desarrollo de enfermedades cognitivas.
La ANMAT prohibió el uso y la venta de varios productos médicos y para el pelo
Escrito por La Prensa
Según la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, las golosinas no cumplían con los requerimientos legales, los instrumentos quirúrgicos no alcanzaban el mínimo de requisitos sanitarios y en los químicos para el pelo habían encontrado efectos tóxicos y nocivos.
Advierten que los fármacos de venta libre no escaparon a la realidad económica del país. Cuáles son los que más dejaron de comprarse y de qué modo los argentinos hacen uso de este tipo de productos.
La diabetes tipo 1 crece un 3,4% al año en Europa y nadie sabe por qué
Escrito por Daniel Mediavilla
Los estudios epidemiológicos muestran el incremento de enfermedades autoinmunes y alergias. Los científicos buscan las causas en cambios en la lactancia o la higiene.
El caso de Máximo Menem es un ejemplo de que algunas cefaleas son un signo de otra afección.
Según estimaciones mundiales, un 10% de la población puede presentar dislexia, uno de los trastornos del aprendizaje más frecuentes. Detectar este trastorno de manera temprana es clave para determinar las necesidades específicas de un tratamiento adecuado.
Implantan por primera vez en América Latina un cardiodesfibrilador subcutáneo a un adolescente
Escrito por La Prensa
Un adolescente chubutense de 15 años se convirtió en el primero en América latina en recibir el implante de un cardiodesfibrilador subcutáneo, una tecnología innovadora que, al igual que los endovenosos convencionales, permite prevenir la muerte súbita en personas con cardiopatías, pero reduciendo el riesgo de infecciones en válvulas cardíacas y de estrechamiento venoso.
La Suprema Corte otorga un nuevo amparo a un consumidor de cannabis. La decisión obliga al Congreso a modificar la legislación antidrogas.
Más...
El 80% de los casos de ceguera se puede evitar y en la actualidad existen más y mejores tratamientos para las distintas patologías de la vista. No obstante, la prevención, con la consulta oportuna al oftalmólogo, es la estrategia más efectiva.
Una dieta balanceada asegura la incorporación de nutrientes al organismo. Mantener una alimentación restrictiva sin supervisión de un especialista puede llevar a consecuencias negativas sobre la salud de los adultos y afectar el desarrollo en niños y adolescentes.
Continuará el programa de vacunación contra la meningitis e incrementan 100% la cantidad de insumos.
La venta libre de marihuana en Uruguay es un éxito empañado por dificultades imprevistas, como el veto de bancos a las farmacias que la venden.