“...porque después de todo he comprobado q no se goza bien de lo gozado sino después de haberlo padecido” (F.Luis Bernárdez poeta argentino).
Salud
Un tercio de los contagiados sufre problemas neurológicos o psicológicos posteriores, según estudio
Escrito por La PrensaUna de cada tres personas que superan la infección por coronavirus tienen al menos un diagnóstico por problemas neurológicos o psiquiátricos en los seis meses posteriores a la enfermedad, según el mayor estudio realizado hasta ahora que analizó historias clínicas de pacientes recuperados de Covid-19.
Las vacunas de Pfizer/BioNTech, Moderna, y la Sputnik V serían las que dan más protección a más de 7 meses de la aplicación, según un modelo desarrollado por investigadores australianos.
El 51% de los padres en Argentina postergaron la vacunación contra la Meningitis
Escrito por ConsensoSalud.com.arLos nuevos hallazgos de una encuesta muestran que el 50% de los padres cuyos hijos tenían programado vacunarse contra la enfermedad por meningococo la pospusieron o cancelaron durante la pandemia.
El análisis del filántropo no fue nada alentador. Según afirmó, concluiría recién a finales de 2022.
La OMS Y Los Cdc establecen los niveles de amenaza para las variantes de Covid-19
Escrito por ConsensoSalud.com.arLa Organización Mundial de la Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han establecido nuevos criterios para clasificar las variantes del SARS-CoV-2.
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires expresó al titular del IOMA en una carta cursada en los últimos días, su preocupación por algunas de las medidas implementadas por el Instituto.
Las secuelas que interfieren en la calidad de vida tras el Covid-19 - Por Martín De Ambrosio
Escrito por Martín De AmbrosioA diario, se observan casos de pacientes con síntomas que se manifiestan a largo plazo en todo el mundo.
La ivermectina no alivia los síntomas leves del COVID-19, según un nuevo estudio de JAMA
Escrito por Infobae.comEl fármaco usado típicamente para tratar parásitos, se ha recetado ampliamente durante la pandemia, pero una investigación puso en duda su eficacia. La visión de expertos consultados por Infobae.
Se trata de avelumab, que mostró un aumento de 7,1 meses la supervivencia de 700 pacientes en que participaron del estudio experimental.
Más...
¿Necesitamos una reforma de salud centralizada? - Por Eduardo Filgueira Lima
Escrito por Eduardo Filgueira LimaQue el sistema de salud argentino merece una reforma es un hecho incontrastable. La inversión en salud ronda el 10% del PBI, cifra nada despreciable, pero si es cuestionable en relación con otros que, con menor gasto logran mejores resultados sanitarios.
El Covid que no se va: Hallaron más de 50 efectos de largo plazo en pacientes recuperados
Escrito por ConsensoSalud.com.arEl 76% de las personas que requirieron hospitalización informaron la persistencia de al menos un síntoma seis meses después de la fase aguda de la infección.
El laboratorio Richmond producirá en la Argentina la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 - Por Daniela Blanco
Escrito por Daniela BlancoFirmó un acuerdo preliminar con el Fondo Ruso de Inversión Directa para construir una planta y ser la pata local en la fabricación de los componentes.
La vacuna de AstraZeneca redujo un 94% las hospitalizaciones después de la primera dosis
Escrito por Infobae.comAsí lo reveló el primer estudio que se hizo en el mundo real para describir la efectividad de la formulación. La investigación se realizó en vacunados mayores de 80 años, lo que suma evidencia acerca de que la vacuna protege contra formas graves de COVID-19 a una de las poblaciones de más riesgo.