Salud
Los peligrosos precedentes que sentó el covid y que no podemos repetir - Por Agustina Sucri
Escrito por Agustina SucriMandatos de iculación y apartheid socil, confinamientos y persecución de los críticos de las medidas, son algunos de los extremos a los que nos vimos sujetos. El doctor John H.S. Aberg advierte que los pasaportes verdes son emblemáticos del estado de seguridad biopolítico autoritario que se está desarrollando. Llama a dar un paso atrás y reflexionar sobre lo que hemos vivido.
Se hizo un estudio con 13 millones de personas en Estados Unidos. La mayoría de los que tuvieron síntomas después de la infección y que estaban vacunados se habían dado solamente el esquema inicial.
Que algo anda mal, no es novedad. Que el modelo de salud en Argentina ha fracasado, es un secreto a voces. Los pacientes están disconformes: la próxima consulta es a tres meses vista, no hay turnos para estudios, las listas de espera para cirugías son eternas. Y cuando llega el momento, hay que pagar aparte, por las prótesis, el medicamento, los antitumorales, etc.
El Covid provocó estragos en diversos ámbitos, pero también disparó nuevas oportunidades para compañías que ganaron más escala.
Pruebas de detección temprana una herramienta fundamental para el diagnóstico oportuno del cáncer colorrectal
Escrito por El UniversalEsta enfermedad ocupa el segundo lugar en mortalidad en México (1) entre todos los tipos de cáncer, por ello experto recomienda realizar revisión periódica a partir de los 50 años ya que el 70 % de los casos de CCR son diagnosticados cuando la enfermedad ya está en etapa avanzada (2).
¿Cuáles son los síntomas de la gripe y el coronavirus? – Por Daniel López Rosetti
Escrito por Daniel López RosettiLas dos enfermedades virales se manifiestan de forma similar. ¿Es posible diferenciarlas?
Aun la tenue iluminación de un velador o de un televisor encendido sin sonido eleva el nivel de azúcar en la sangre y la frecuencia cardíaca.
Para los expertos, las plataformas digitales ofrecen nuevas oportunidades de comprar sustancias ilegales y fomentan las conductas negativas.
Así, Argentina lleva recibidas 114.242.525 dosis desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación contra el SARS-CoV-2.
Argentina superó así los 19,2 millones de dosis de esta firma y alcanzó un total de más de 110 millones de vacunas contra el SARS-CoV-2 de todos los laboratorios proveedores.
Más...
Covid: por qué el mundo fue manipulado con tanta facilidad - Por Agustina Sucri
Escrito por Agustina SucriLa psicóloga Lourdes Relloso detalla los cuatro pasos utilizados para crear la psicosis colectiva. El barbijo y el alcohol en gel como un trastorno obsesivo compulsivo que mina la confianza en la propia salud y nos convierte en clientes potenciales de las farmacéuticas. Los niños fueron los más dañados. El otro visto como amenaza y la necesidad del enfado para liberarnos.
El titular de la OMS le pidió al premier chino "mayor colaboración sobre los orígenes" del Covid
Escrito por La Prensa.com.arEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció hoy que se reunió con el primer ministro chino Li Keqiang para hablar sobre la Covid-19, y le pidió "una colaboración más fuerte sobre sus orígenes".
Cocaína envenenada: por qué las madres ruegan que se cambie la Ley de Salud Mental - Por Claudia Peiró
Escrito por Claudia PeiróLo pidió la mamá de Chano, lo pide Beatriz, cuyo hijo es una de las víctimas de la droga adulterada. Votada en 2010, esa norma dificulta las internaciones, supeditándolas a la voluntad del paciente: el resultado es el desamparo de pacientes y familiares. El Estado está incurriendo en abandono de persona, dice un especialista. “Acá sirve que cambien las leyes”, exclamó la madre de uno de los afectados por la cocaína envenenada.
La ciencia aún tiene muchas dudas sobre los efectos tardíos de la enfermedad, que suelen afectar a las personas más jóvenes. La clave parece estar en la genética.