Salud

La combinación de ambos virus duplica la posibilidad de enfermedades graves y mortalidad. Israel registró su primer caso de lo que se llamó "flurona", una novedosa infección que combina gripe y Covid-19 y que puede ser potencialmente peligrosa, según lo informó el sitio web de noticias Ynet.

Los pacientes de prepagas deberán abonar un adicional de 9% del valor de la prestación en todas aquellas consultas médicas que lo soliciten. A partir del 1° enero, los pacientes de empresas de Medicina Prepaga y Obras Sociales de Dirección deberán comenzar a abonar un copago de 9% del valor de cada prestación médica.

En las anteriores oleadas, había objetivos claros: doblegar la curva, conseguir las vacunas, alcanzar la inmunidad de rebaño. Ahora, la frustración llega con restricciones provocadas por la nueva variante y la duda de si la pandemia terminará algún día. 

La variante ómicron del nuevo coronavirus se extiende por todo el mundo: será pronto la dominante en Estados Unidos y Europa y ya se empiezan a registrar casos en Latinoamérica. Pero hasta este miércoles, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades de salud de Estados Unidos, no está claro cuán grave es la nueva variante, aunque la mayoría de los casos que se han diagnosticado hasta ahora han sido con síntomas leves. 

Ómicron avanza "a una velocidad nunca antes vista" con una tasa de reinfección superior al resto de las variantes de coronavirus y se detectó en 77 países, aunque "está presente en más" naciones donde aún no se descubrió, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Los contagios crecen sostenidamente y también aumentan, a menor ritmo, las internaciones en terapia intensiva. De 14.224 nuevas infecciones semanales se llegó a 21.291 positivos en los últimos siete días. Las razones que exponen los expertos. 

Los primeros indicios sobre la gravedad de la variante ómicron del coronavirus son “un tanto alentadores”, dijo el principal asesor del gobierno estadounidense sobre la pandemia, Anthony Fauci. 

La patóloga y pediatra Marta Cohen afirmó que las vacunas "pueden perder mucha eficacia" ante la variante ómicron lo que demandaría el rediseño de algunas vacunas como las de Moderna y Pfizer y alertó que los menores vacunados con Sinopharm "no van a tener inmunidad para marzo" de 2022 si no reciben un refuerzo. 

La pandemia de covid-19 nos colocó en enero de 2020 sobre una montaña rusa de miedos, esperanzas, desesperaciones y euforias de la que aún no nos hemos bajado. 

La versión del virus, que ha sido bautizada por la OMS con la letra griega ómicron, presenta cambios asociados a una mayor capacidad para contagiar y escapar de las defensas humanas. 

Página 5 de 29

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…