Salud
La vacuna de Oxford contra el coronavirus generó una robusta respuesta inmune en adultos mayores: “Es una señal prometedora
Escrito por Infobae.com” La fórmula produce entre los ancianos anticuerpos y las llamadas células T, esenciales para la protección contra la infección y que podrían proporcionar una inmunidad a más largo plazo que los anticuerpos. Además, las reacciones adversas fueron menores entre el grupo de edad más avanzada que entre los más jóvenes.
"La confusión es el principio del mal de las ciudades" (Dante)
Vacunas contra el covid-19: el proyecto de ley atropella la inviolabilidad de la persona humana - Por Agustina Sucri
Escrito por Agustina SucriObjetan que la iniciativa legislativa acepte la confidencialidad solicitada por los fabricantes respecto de los componentes con los que se inoculará a la población de forma obligatoria. Arguyen que el órgano que debe controlar la seguridad y eficacia de estas vacunas se ha negado a brindar información en el marco de una causa judicial.
Un estudio confirma que la vacuna de Oxford otorga respuesta inmune fuerte
Escrito por La Prensa.com.arLa vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca y Oxford sigue con precisión las instrucciones genéticas programadas en ella por sus desarrolladores para provocar con éxito una fuerte respuesta inmunológica, afirmaron científicos independientes del Reino Unido tras un detallado análisis.
La media sanción en diputados de un proyecto de ley expone un escenario potencialmente tenebroso, según advierte un experto. Vacunación obligatoria, componentes desconocidos, peligros inciertos e inmunidad jurídica para los laboratorios que produzcan la vacuna contra el Covid-19. Grandes intereses económicos detrás de un desarrollo que no será inocuo ni está justificado.
La explicación matemática de por qué el COVID-19 daña unos órganos y otros no - Por Víctor Ingrassia
Escrito por Víctor IngrassiaA diez meses de la pandemia, los expertos mundiales todavía se encuentran desorientados respecto a cómo ataca el coronavirus al cuerpo humano, pero la ciencia dura podría resolver el enigma.
Estudios revelan que 1 de cada 3 personas tendrá culebrilla al menos una vez en la vida. En la mayoría de los casos, este padecimiento no es demasiado grave y se cura al cabo de un mes. Pero también hay casos donde se producen consecuencias graves, según reportó vix.
Un hombre sufrió una segunda infección de COVID-19 peor que la primera, y abrió dudas sobre la inmunidad
Escrito por Infobae.comUn joven de Nevada, el primer contagio sucesivo registrado en los EEUU, requirió oxígeno cuando volvió a contagiarse. Un estudio de The Lancet analizó qué podría significar este caso para los tratamientos y la vacuna que se estudian actualmente.
El portavoz de la entidad admitió que las medidas draconianas "no son sostenibles".
Johnson & Johnson detuvo los ensayos de su vacuna contra el COVID-19 por un voluntario enfermo
Escrito por Infobae.comActualmente hay 11 posibles vacunas que se encuentran en la última etapa de pruebas. De las que también se están produciendo en Estados Unidos, además se encuentran las desarrolladas por Moderna y Pfizer y BioNtech.
Más...
Covid-19: el remedio no puede ser peor que la enfermedad - Por Agustina Sucri
Escrito por Agustina SucriLa contundente carta abierta de médicos belgas contra la “falsa pandemia”, que se convirtió en un clamor internacional. Exhortan a los políticos a basar sus decisiones en datos con fundamentos científicos. Y reclaman investigar el papel de la OMS y los posibles intereses que han influenciado las recomendaciones brindadas por esta entidad.
Una investigación estableció el período que transcurre entre que una persona da positivo y deja de infectar.
El Dr. Guillermo Capuya visitó el laboratorio donde se fabrica la Ivermectina y entrevistó a su director científico Eduardo Spitzer para su programa “Dr. C” que se emite por C5N.
El virus en el aire, la vitamina D y el misterio de los reinfectados: 3 descubrimientos claves sobre COVID-19
Escrito por Infobae.comMientras la pandemia circula, se controla y reaparece, los estudiosos no dejan de abrir puertas posibles a nuevos conceptos. Los más importantes.