Opinión

 

Las democracias se sostienen en dos constituciones: una política, garante de libertades, y una económica, que con un fisco sustentable debe impulsar la primera, para dar mayores niveles de igualdad. En Argentina, esa segunda "carta magna" carece de pactos y gira en el vacío.

 

 

Hasta hace algunos años pareció que el Fondo Monetario Internacional se había resignado a desempeñar el papel del malo más malo en los dramas políticos y económicos de países reacios a manejar sus economías con un mínimo de prudencia, pero un buen día los directores del organismo, presionados por políticos norteamericanos y europeos, decidieron mejorar su imagen.

 

 

Una de las preguntas que me suelen hacer desde que ocupo el cargo de Auditor General es: “¿Y qué pasa cuando encuentran que alguien violó las normas? ¿Lo sancionan?”.

 

 

Cambiemos bajó la calidad de sus decisiones al disminuir la diversidad de protagonistas con la que había iniciado su gobierno. En algo parece estar repuntando, pero aún faltan las mujeres.

 

 

Desgraciadamente para el presidente Macri, la realidad política, es decir, lo que la gente está dispuesta a soportar, acaba de chocar contra la lamentable realidad económica.

 

 

“Argentina es un país con héroes anónimos y sinvergüenzas famosos”.
-
Edgardo Antoñana

 

 

La frase es de Aristóteles, la popularizó Perón; pero por ser cierta, la internalizamos. No todos. El gobierno no lo hizo y la realidad que tiene la mala costumbre de imponerse, porque es real y verdadera, se impuso.

 

 

Mauricio Macri dio pelea. En el gobierno aseguran que se salió de la crisis. Tyson dijo que los mejores planes de combate duran hasta que llega la primera trompada en el rostro. Y en la Argentina no son pocos los que quieren noquear a este gobierno. Y lo quieren hacer como sea; jugando limpio o con golpes bajos.

 

 

El Presidente­ acaba de poner­ la luz de giro­ y ya insinúa­ un viraje.­ Tarde, pero seguro, Mauricio Macri entendió que debe orientarse por el camino de la política, el acuerdo y la participación.

 

 

Podemos acordar con el gobierno en que "la cultura populista aplicada a la energía durante el kirchnerismo causó estragos en el sector energético y efectos colaterales de magnitud en las cuentas públicas, el sector externo, la producción y el medio ambiente".

 

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…