Opinión
A lo largo de sus cien años de vida Henry Kissinger fijó una vara tan elevada como intelectual y estadista al punto de empequeñecer a sus antecesores y sucesores en los cargos de asesor de Seguridad Nacional y secretario de Estado desempeñados durante las administraciones de los presidentes Nixon y Ford.
Lo que todos desean que ocurra de inmediato y simultáneamente - Por Carlos Berro Madero
Escrito por Carlos Berro Madero“Hay ciertos entendimientos que suelen distinguirse por una insufrible locuacidad, efecto de la rapidez de percepción y apenas juzgan nada con acierto; y si alguna vez entran en el buen camino, bien pronto se apartan de él arrastrados por sus propios discursos”
-Jaime Balmes
“Resistencia”, una palabra amenazante ajena a la democracia - Por Loris Zanatta
Escrito por Loris ZanattaMilei todavía no asumió en la Casa Rosada y ya quieren desalojarlo; si fuera por ciertos activistas políticos, culturales y gremiales, ni siquiera tendría que tomar posesión
Es la plata, estúpidos - Por Carlos Mira
Escrito por Carlos MiraAyer, seguramente sin darse cuenta, Estela de Carlotto resumió -en un sincericidio pocas veces expresado con tanta claridad antes- la verdad de la milanesa respecto de aquello por lo que se discute y por lo que algunos están dispuestos a quebrar la paz social y, si es necesario, derrocar a Javier Milei.
Si la transición fuera un producto de supermercado traería una electrizante alerta en blanco sobre negro: diría exceso de incertidumbre.
Todo lo sólido se disuelve en el aire, escribió un tal Carlos Marx en 1848. Mucho más tarde, Zygmunt Bauman se haría famoso no por sus valiosos aportes a la teoría social sino por piratear aquella frase de Marx y aludir a este período de cambios convulsos y permanentes como “Modernidad líquida”. La sociedad moderna está hecha de vapor, de humo, de agua; declararon hace ya tiempo, mientras habitaban en países centrales. Vapor. Humo. Agua. ¿Qué no dirían don Karl y don Zygmunt, viejos amigos de esta casa, si observaran el devenir de la política argentina?
El giro del León en una jungla peligrosa - Por Jorge Fernández Díaz
Escrito por Jorge Fernández DíazLeí el otro día que la ciencia sigue estudiando con sumo interés una antigua y difusa forma del horror: se llama afantasía, y es un mal congénito o adquirido que impide a determinadas personas imaginar. Estoy seguro de que si Dios, con su magnífica ironía, le hubiese dado a elegir a Borges entre sufrir ceguera o falta de imaginación, este habría optado de inmediato por su gloriosa no videncia, desde la cual fue capaz de pensar con lucidez el universo y también dictar algunas de las páginas más memorables de la literatura.
Llegó el domingo 19/11/2023 y los argentinos votaron. La fecha quedará en la historia. Javier Milei y Victoria Villarruel obtuvieron el 55,60% de los votos y la fórmula de Sergio Massa y Agustín Rossi el 44,40 %.
“Yo me conformaría con que el corazón de los argentinos
tuviera tres cosas: honestidad, responsabilidad, solidaridad”.
- René Favaloro
La ciudadanía votó el domingo pasado con una contundencia que asombra. Se trata de un acontecimiento que, entre otras causas, toca de lleno en la crisis de representación de las democracias occidentales.
Más...
Milei elige los ministros que necesita para la etapa transicional tanto por negociación política como por sus habilidades. En el proceso, trata de crecer y de aprender sobre la marcha.
Milei lo hizo – Por Vicente Massot
Escrito por Vicente MassotLlegados a esta instancia, es mucho menos importante repasar lo que ocurrió el domingo que analizar con cuidado qué puede suceder de aquí en adelante. De lo pasado, hace apenas horas es del caso apuntar algo a lo cual habíamos hecho especial referencia semanas atrás: si el comando de campaña de La Libertad Avanza lograba vertebrar una fiscalización exitosa -contando con la inestimable ayuda de la estructura macrista- llevaba todas las de ganar. Ello era lo previsible en atención al hecho de que votaría a Javier Milei el grueso de quienes lo habían hecho por Patricia Bullrich y Juan Schiaretti el 22 de octubre.
Para gobernar, Milei tendrá que convertirse en lo que no es - Por Loris Zanatta
Escrito por Loris ZanattaEmpresas protegidas, sindicatos privilegiados, militantes subsidiados: cada golpe de motosierra provocará una reacción corporativa. El presidente electo tendrá que mostrar dotes de político y estadista para responder a las demandas y expectativas que cosechó.
El electorado argentino no solo decidió que hubiera un cambio en el rumbo del país, sino que también decidió poner a la Argentina en un laboratorio político. El sistema entra en su etapa de mayor fragmentación desde 1983.