Opinión

La reunión de líderes en Nueva Delhi mostró los obstáculos que atraviesa el multilateralismo en un contexto caracterizado por las rivalidades entre potencias y la excesiva confrontación

Dieron por hecho que habría un cambio, pero nunca lograron establecer que esa mutación rompería la vieja lógica de ganar o perder frente a rivales más o menos permanentes.

Los magistrados deberían ser los primeros en interpretar y aplicar estrictamente y de buena fe la carta magna

La táctica de tierra arrasada o tierra quemada se refiere a una serie de acciones militares dirigidas a destruir absolutamente todo lo que pueda serle de utilidad al enemigo cuando una fuerza avanza a través de un territorio o se retira de él.

Argentina es un país desquiciado, alterado y desequilibrado. Una simple reunión en la Legislatura de CABA en homenaje a víctimas (que quede claro, a víctimas, no a victimarios) puso al país de cabeza.

“Quien controla el pasado, controla el futuro. Quien controla el presente, controla el pasado”. 
- George Orwell

Illia y Tosco. Uno fue político; el otro, sindicalista. No voy a decir que fueron amigos; sería muy cómodo, muy fácil, pero no sé si sería verdadero. Prefiero destacar sus afinidades, aquellas que van forjando a pesar de las diferencias. Uno era político; el otro sindicalista; uno era radical, el otro, de izquierda. Uno fue presidente de la República, el otro un dirigente sindical honesto que detestaba a las dictaduras. Para Illia, su uniforme de ciudadano era el traje: el traje y la corbata; para Tosco, su uniforme era el overol: el overol del obrero.

El mandatario se convirtió en el séptimo jefe de Estado argentino en viajar al país asiático. Cómo fueron las visitas de sus antecesores

Hubo, en el curso de la semana pasada, una coincidencia entre tres figuras políticas de distinta relevancia, que a nadie medianamente informado en los avatares de la política le pasó desapercibida. Lo notable del caso es que, entre ellos, no se pusieron de acuerdo para confesar en público lo que dijeron y -con toda seguridad- no especularon en lo más mínimo al adelantar su voto. Omar Perotti, el gobernador de Santa Fe; Maximiliano Pullaro su sucesor si en los comicios del próximo domingo no ocurre un milagro, y Martín Tetaz, el economista más mediático del equipo de Patricia Bullrich -fuera de Carlos Melconian- se inclinaron por Javier Milei en una eventual segunda vuelta en donde sus candidatos no compitiesen.

“Dolarización” versus “Bimonetarismo” sean tal vez una de las grietas más clarificadoras de lo que la Argentina está viviendo y de lo que su gente está pidiendo a gritos: el fin de la inflación

Página 3 de 402

Top
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…