Opinión
El manejo de la salud durante la primera ola de la pandemia ha sido muy cuestionado. Y, hoy por hoy, cuando en los países centrales ya se aplican las vacunas de última generación, Alberto Fernández estira las expectativas y no negocia, o negocia mal
Alberto Fernández, a cargo de la presidencia por default - Por Carlos Berro Madero
Escrito por Carlos Berro Madero
“Cuando las expectativas de una sociedad quedan reducidas a cero, ésta comienza a apreciar realmente todo lo que puede perder”
- Stephen Hawking
Si alguien me pidiera una evaluación acerca de la actual situación política la expresaría en los siguientes términos: al Gobierno no le va mal, pero al país sí. ¿Contradictorio? Claro que lo es. Y supongo que de su resolución depende el destino de los argentinos.
La democracia argentina se debilita, y debemos salvarla - Por Daniel Sabsay
Escrito por Daniel Sabsay
Ya comenzamos a transitar los primeros días de 2021 y es momento propicio para hacer un balance de lo que nos dejó el año anterior, para tratar así de vislumbrar el futuro. A nivel institucional, el debilitamiento de la democracia republicana es notable.
El Dondagate se podría considerar un episodio de poca monta si se lo compara con los grandes hechos de corrupción del kirchnerismo, fuerza política a la que Victoria Donda antes se oponía con el mismo ímpetu con que ahora lo defiende. Pero, pese a la diferencia de escala, que debe mirar con olímpico desprecio un Julio De Vido, resulta sintomático de una forma de concebir el poder, el Estado, la función pública y el imperio de la ley.
Cuando el vice radical subió al poder, en 1916, tenía $350 mil. Después del golpe de 1930, sólo deudas, y por $65 mil.
Los demócratas del mundo se alarmaron, y sus enemigos abierta o disimuladamente festejaron. Pero no se apuren: la última bestialidad del presidente saliente de EEUU puede habilitar la mejor despedida esperable.
Una posible interpretación de los acontecimientos recientes indica que la administración saliente de los Estados Unidos intenta condicionar a la entrante
El peligroso debate que reabrió Alberto Fernández - Por Fernando Laborda
Escrito por Fernando Laborda
Alberto Fernández ha sugerido que no está dispuesto a actuar como Donald Trump, quien en las últimas semanas hizo valer una potestad constitucional e indultó a varias decenas de personas, entre las que hay excongresistas involucrados en actos de corrupción y exasesores condenados por graves delitos.
"La Historia no la escribe quien gana sino quien sobrevive"
- Fabiano Massini
Más...
Para avanzar de Santa Cruz al país entero, el kirchnerismo sintetizó el feudalismo conservador y autoritario con las utopías social populistas.
La omnipresencia de la vice complica al Presidente. El factor judicial que mantiene al país en vilo.
El 7 de enero de 2020 las autoridades chinas identificaron al nuevo virus. Hoy estalla la segunda ola y el Gobierno choca con sus propios límites para imponer restricciones.
En medio de la pandemia del coronavirus, 2020 transcurrió con una conducción del gobierno nacional que equivocó las políticas sanitarias y destruyó la economía. A esas pésimas cifras se suma la ya vieja caída de la educación. La tragedia educativa, descripta por Jaim Etcheverry hace 20 años, sumó un capítulo lamentable con la pandemia. El estudioso publicó en febrero pasado otro libro: Educación, la tragedia continúa. De conocer lo que iba a hacer la gestión de Alberto Fernández en la materia, seguro podría haber incluido el subtítulo: "Y profundizada en 2020 por las políticas del kirchnerismo".