Opinión
Antes y durante el 25 de mayo, Alberto Fernández recibió buenas noticias. Algunas de ellas cargadas de exigencias. El viernes 20 fue agasajado por el gremio de la construcción, en un acto que reunió unas 20.000 personas.
Conflicto Mapuche: un mismo desafío, dos respuestas distintas - Por Miguel Ángel Toma
Escrito por Miguel Ángel Toma¿Irresponsabilidad, impericia, complicidad, negocio inmobiliario, apoyo a la causa secesionista de los pseudo mapuches? La investigación está en marcha.
La muerte natural es la muerte independiente de toda voluntad humana, decía Nietzsche, “es la muerte irracional en donde la sustancia endeble de la corteza está determinada por la duración del núcleo”.
La Semana de Mayo ocupa un lugar esencial en la historia de la Argentina. Los acontecimientos ocurridos entre el 18 y el 25 de mayo de 1810 son clave para entender el nacimiento de la “Patria Americana”.
Otro día de disparates - Por Carlos Mira
Escrito por Carlos MiraLas noticias y los comentarios van detrás de la renuncia de un funcionario oscuro, inútil, inservible, ignorante de la materia que se supone conoce que, obviamente, fracasó en su gestión.
Una sociedad sin vergüenza con políticos y jueces sinvergüenzas - Por Rubén Lasagno
Escrito por Rubén LasagnoEl título no es solo un juego de palabras, implica una definición per se de los actores que componen nuestro país: sociedad, políticos, gobierno y jueces.
Para poder triunfar electoralmente, la coalición opositora cae en la tentación de hacer promesas facilistas que no estarán en condiciones de cumplir.
La agrupación mayoritaria de la coalición gobernante sufre las consecuencias de la disputa en la cúpula del poder: no tiene un líder que ordene y no cuenta con candidatos competitivos.
Mientras los movimientos sociales oficialistas buscan darle oxígeno al Presidente en sus ambiciones de continuidad, Cristina no tiene un candidato fuerte que la suceda. Nadie parece escapar de la mancha maldita del fracaso del gobierno que ella entronizó
Impensadamente, al menos por la velocidad con la que se desencadenan los acontecimientos en el Frente de Todos, un nuevo escenario parece imponerse sobre los otros ya conocidos. Tiene que ver nada menos que con las chances reales o ficticias que tendría a estas alturas Alberto Fernández de ser reelegido el año que viene.
Más...
El Presidente suma y la vice se “corre” de la gestión, pero Alberto F es un invento de ella.
Mientras esperamos que nos confirmen que somos alrededor de 46 millones de habitantes, el fastidio social con la política sube sin prisa, pero sin pausa. Eso afecta no solo al oficialismo de turno, sino al statu quo político, que en este caso lo compone también Juntos por el Cambio. Ambos han sido los protagonistas de los últimos 7 años de la historia nacional, con los resultados a la vista.
Si Macri sugiere que tiene más puntos en común con Milei que con algunos de sus actuales socios, habría motivos para dudar del futuro de la principal coalición opositora
El censo 2022 está pasando, así en gerundio, porque a pesar del cierre total de todo, para que todos fueran censados en sus casas, no todos lo fueron. Esto sigue, una Argentina decadente en toda su decadencia.