Opinión
Balance Final
Escrito por Enrique Avogadro"Al analizar las dificultades para avanzar en las reformas, a pesar de todo, se demostró que el Congreso, con sus peculiaridades y morosidades, representa los intereses y las visiones existentes en la sociedad. Cabe al Gobierno (y principalmente al Presidente) entender los términos del juego democrático". - Fernando Henrique Cardoso
Sumas y restas, de cara a 2018
Escrito por Eugenio PailletAlgunos hechos políticos y económicos que jalonan el cierre del año le otorgan al gobierno de Mauricio Macri algunas ventajas como para mirar con algo de esperanza el devenir de un año no electoral, con todo lo que eso implica en un país altamente politizado y chicanero cuando están en juego las urnas.
Una de las primeras cuestiones que surge tras la conferencia de prensa del Gobierno es si estos anuncios implican una rectificación del programa económico o si salta a la vista una puja interna dentro del Ejecutivo. No es un dato menor.
Se constituyeron en una herramienta con un fin claramente dilatorio, sin ninguna relación con el propósito que el reglamento confiere a esas cuestiones
¿Cómo saber quiénes somos y adónde vamos si todo el mundo miente descaradamente?
Escrito por Carlos Berro MaderoSería muy saludable que aquellos políticos que mienten como “rutina del alma” empujándonos hacia un estado de patética irrelevancia, comprendiesen –por una cuestión moral-, que solo puede consolidarse el progreso de una sociedad a través de métodos que permitan apoyarse en la verdad.
Inflación y déficits gemelos
Escrito por Vicente MassotSobre el final del año 2001 el país no caminó por la cornisa ni estuvo a punto de caer al abismo.
2017
Escrito por Malú KikuchiEl 2017 ha sido un año duro, difícil, doloroso. Evidentemente esto es un lugar común, pero los lugares comunes existen por algo, son reales, se refieren a hechos que suceden.
Tributo de Sangre
Escrito por Enrique Avogadro"Que un Rey se ame más a si mismo que a su pueblo es muy triste. Que un pueblo ame más a su Rey que a sí mismo es muy peligroso". - Joaquín Lavado, Quino
Asedio a la democracia
Escrito por Jorge EnríquezLos argentinos vivimos una jornada en la que la democracia fue puesta a prueba. El libre juego de las instituciones republicanas fue desafiado por minorías violentas que pretendieron torcer la voluntad de los representantes del pueblo impidiendo que sesionaran. Quisieron conseguir en la calle lo que no logran conseguir en las urnas.
"Nuestra historia peronista de setenta años nos nubla la mente. Lo que yo vi el lunes es la más impresionante manifestación de la izquierda radicalizada en la historia argentina", tuiteó ayer Pablo Gerchunoff.
Más...
La calle contra el Congreso
Escrito por James NeilsonSi bien los números nos dicen que desde hace casi un siglo la Argentina ha sufrido un fracaso calamitoso tras otro, y que le convendría ensayar algo distinto del populismo, el antiguo régimen no carece de defensores.
Los debates y luchas campales de algunos revoltosos incorregibles –dentro y fuera del Congreso Nacional-, han puesto en evidencia en estos días aciagos que debe haber algo más detrás de un esfuerzo que se “huele” como cuasi mafioso para entorpecer al gobierno, haciendo sospechar que detrás de ellos debe haber quienes no se resignan quizá a perder un capital político que se les está escurriendo entre los dedos (¿acaso Massa y Cristina?).
El oficialismo rifó esta semana muchos atributos de la personalidad que forjó a lo largo de una paciente trayectoria. “Y lo peor de todo, sin necesidad”, para usar la línea de Carriego.
Empezar 2018 a los piedrazos
Escrito por Marcos NovaroEn su hora final los kirchneristas se sacan la careta y se comportan abiertamente como barra brava, émulos de los trotskistas y de la RAM se vuelven una fuerza abiertamente antisistema, que a los piedrazos clama porque la repriman, mejor todavía si hay muertos de por medio